El nopal en el Perú [Extracto]
Descripción del Articulo
El libro, estructurado en cuatro capítulos, analiza la situación actual del nopal en el Perú, identificando oportunidades y desafíos para su producción y comercialización; comparte lecciones aprendidas de México, Chile e Italia, donde ha sido exitosamente integrado; y propone estrategias concretas p...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | capítulo de libro |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686530 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686530 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | cultivos alimenticios cultivos tropicales desarrollo sostenible desarrollo humano alimentación Perú |
| Sumario: | El libro, estructurado en cuatro capítulos, analiza la situación actual del nopal en el Perú, identificando oportunidades y desafíos para su producción y comercialización; comparte lecciones aprendidas de México, Chile e Italia, donde ha sido exitosamente integrado; y propone estrategias concretas para su desarrollo sustentable, con énfasis en la educación y la colaboración. En esencia, esta obra constituye un llamado a reconocer el nopal como un recurso invaluable para la seguridad alimentaria y el crecimiento económico, e invita a productores, emprendedores e investigadores a construir un futuro más próspero y sostenible. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).