Modelo de mejora para disminuir los retrasos en el proceso de desarrollo de software en proyectos internos de TI en una empresa del sector eléctrico aplicando herramientas del PMI con enfoque adaptativo

Descripción del Articulo

En un contexto de pandemia, no debe quedar desapercibido que el sector eléctrico se ha mantenido funcionando constantemente brindando un servicio de calidad en todos los hogares e industrias del Perú. Asimismo, la entidad encargada de operar el sistema eléctrico debe mantener un alto estándar de con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayllón Sarmiento, Brenda Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660374
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora de procesos
PMBOK
Kanban
Metodologías ágiles
Proyectos de TI
Desarrollo de software
Process improvement
Agile methodologies
IT projects
Software development
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En un contexto de pandemia, no debe quedar desapercibido que el sector eléctrico se ha mantenido funcionando constantemente brindando un servicio de calidad en todos los hogares e industrias del Perú. Asimismo, la entidad encargada de operar el sistema eléctrico debe mantener un alto estándar de confiabilidad, por lo cual, optimizar el tiempo en sus procesos es vital para mantener resultados en tiempo real como en la post operación eléctrica. Es así, que el desarrollo de proyectos de software en la organización es requerido para los colaboradores con la finalidad de obtener resultados más rápidos a través de la automatización de procesos. Sin embargo, debido a la cantidad de proyectos, y por la falta de estructura de planificación de estos, debido a la normativa cambiante que se presenta en el sector y que afecta directamente a los procesos operativos, es por lo que se generan retrasos en los proyectos de software internos de TI. En ese sentido, el principal propósito del presente modelo de mejora es disminuir los retrasos que se presentan en los proyectos de software internos de TI en el operador eléctrico nacional, con la finalidad de no generar excesivos sobrecostos y mejorar la productividad en las actividades relacionadas a este proceso. Para el desarrollo del modelo se considerará como base los principios y herramientas propuestos en el PMBOK (7ma edición), así como también estrategias ágiles para el equipo, ya que la agilidad y la adaptabilidad al cambio son conceptos que las organizaciones deben considerar factible para el desarrollo de sus proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).