Conservatorio Superior de Música de Lima

Descripción del Articulo

Propone, crear un conservatorio superior de música en la ciudad de Lima, que sea hito cultural dedicado a la enseñanza y difusión de la música a través del diseño de espacios privados para la enseñanza y espacios públicos de interacción para la difusión e interpretación musical. En el conservatorio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde, Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621947
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conservatorio de música
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:Propone, crear un conservatorio superior de música en la ciudad de Lima, que sea hito cultural dedicado a la enseñanza y difusión de la música a través del diseño de espacios privados para la enseñanza y espacios públicos de interacción para la difusión e interpretación musical. En el conservatorio será necesario hacer una arquitectura con conciencia acústica, que proporcione las cualidades adecuadas a los espacios dedicados a la música y cuidando la calidad de los sonidos. Tomarán en cuenta las nuevas tecnologías usadas en la enseñanza y difusión musical. Esta tesis es un proyecto que pretende resolver las necesidades de un conservatorio superior para la ciudad de Lima y además, dar un énfasis en el acercamiento e identificación con el público, haciendo una infraestructura inclusiva con la dinámica urbana de la ciudad, para su uso constante como lugar de pase o de reunión identificable con la cultura musical.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).