Nueva sede del Conservatorio Nacional de Música en San Borja
Descripción del Articulo
El proyecto trata de una nueva sede del Conservatorio Nacional de Música, ubicado en el distrito de San Borja. Cuenta con dos desafíos importantes conectados entre sí: interno y externo. El primero es lograr la integración a una zona que actualmente está llegando a consolidarse como un espacio cultu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/582455 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/582455 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Conservatorio de música Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Arquitectura Tesis |
Sumario: | El proyecto trata de una nueva sede del Conservatorio Nacional de Música, ubicado en el distrito de San Borja. Cuenta con dos desafíos importantes conectados entre sí: interno y externo. El primero es lograr la integración a una zona que actualmente está llegando a consolidarse como un espacio cultural de carácter metropolitano. El segundo desafío consiste en el desarrollo y funcionalidad del equipamiento considerando espacios necesarios que propicien un mejor empeño al estudiante. El trabajo empieza con la formación de una problemática, la cual empieza a ser estudiada analizando la tipología de edificio propuesto, su historia, los equipamientos existentes y posibles referentes para posteriormente proceder con plantear un programa arquitectónico y un terreno posible en la ciudad. Finalmente, todo el expediente analizado servirá para proceder a diseñar el conservatorio considerando los aspectos que se estudiaron en el análisis previo. La problemática inicialmente planteada debe estar resuelta en el diseño del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).