Impacto de la informalidad en el régimen tributario MYPE en el distrito de Huayucachi, Huancayo, Junín - Perú, durante el periodo 2017–2022

Descripción del Articulo

El sistema laboral y tributario peruano es reconocido por sostenerse ampliamente en la informalidad, puesto que la tolerancia del Estado, sumado a su poca capacidad de gestionar y atraer hacia la formalidad a la mayoría de pequeñas y microempresas, promueve que los negocios operen de esta manera. De...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro De La Cruz, Alexandra Margot, Aguilar Altamirano, Clement Felix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669654
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MYPEs
Informalidad
Tributación
Impuestos
Microempresarios
SMEs
Informality
Tributation
Taxes
Enterpreniurs
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El sistema laboral y tributario peruano es reconocido por sostenerse ampliamente en la informalidad, puesto que la tolerancia del Estado, sumado a su poca capacidad de gestionar y atraer hacia la formalidad a la mayoría de pequeñas y microempresas, promueve que los negocios operen de esta manera. Debido a esta realidad, la presente investigación analiza el impacto que tuvo la informalidad en el régimen tributario mype en el distrito de Huayucachi, Huancayo, Junín – Perú, en el periodo 2017-2022. Para ello, se revisa cómo el régimen tributario a través de los años ha cambiado, principalmente, en el lapso pre y pos pandemia de la covid—19 en el Perú. Para ello, se destaca la participación en los tributos que realizan las MYPES desde su formación y durante el desarrollo de su ciclo de vida en el mercado peruano. Asimismo, se presenta evidencia literaria respecto a la contribución de la tributación en la formalización de los micro y pequeños empresarios. Como parte de la metodología utilizada, se analiza una muestra de las actividades comerciales 359 micro y pequeñas empresas que operan en el distrito de Huayucachi aplicando el coeficiente Alfa de Cronbach. El principal hallazgo al que se llega es que existe un valor de 0.7 de este coeficiente, lo cual supone una relación positiva entre la informalidad y en la manera en que opera el régimen tributario actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).