​​Propuesta de mejora para aumentar la disponibilidad de la máquina túnel continuo en la línea de producción de hidrobiológicos aplicando SMED y TPM en una empresa del sector alimentos​

Descripción del Articulo

Este trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal incrementar la disponibilidad del equipo Túnel de Congelación IQF ROSS, un equipo esencial en el proceso de producción que influye directamente en la calidad del producto final. Para alcanzar dicho objetivo, se adoptarán dos enfoq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huarcaya Marcelo, Daniel, Taquia Fabian, Judith Natalie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683092
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SMED
TPM
Disponibilidad
Hidrobiológicos
Túnel de congelamiento
Availability
Hydrobiological
Freezing tunnel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal incrementar la disponibilidad del equipo Túnel de Congelación IQF ROSS, un equipo esencial en el proceso de producción que influye directamente en la calidad del producto final. Para alcanzar dicho objetivo, se adoptarán dos enfoques clave: la Gestión de Mantenimiento Productivo Total (TPM), con énfasis en el mantenimiento preventivo, y la metodología SMED (Single Minute Exchange of Die). El TPM implicará la puesta en marcha de un mantenimiento planificado y sistematico para el túnel de enfriamiento. Esto abarcará inspecciones periódicas, mantenimiento preventivo, así como la identificación y resolución proactiva de problemas potenciales, con el objetivo de reducir los tiempos de inactividad no programados y optimizar la eficiencia operativa. Por otro lado, la metodología SMED se empleará para agilizar los cambios de configuraciones durante la secuencia de trabajo del túnel de enfriamiento. Al reducir significativamente el tiempo requerido para los cambios entre presentaciones, se optimizará la eficiencia general del proceso y se minimizarán los tiempos de inactividad. El objetivo es lograr un incremento del 15% en la disponibilidad del túnel de congelamiento continuo, lo que tendrá un efecto positivo en la calidad de los productos, la competitividad de la empresa y, en última instancia, en la satisfacción del cliente. Esta investigación constituye un esfuerzo integral para optimizar la operación del equipo y generar mejores resultados globales. La mejora en la disponibilidad del túnel de enfriamiento llevará a una producción más eficiente y productos de mayor calidad, beneficiando tanto a la empresa como a sus clientes. La combinación de las metodologías TPM y SMED proporciona un enfoque completo para abordar este reto y alcanzar resultados significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).