Desarrollo de un modelo de simulación de pedidos en la industria del e-grocery en la ciudad de Lima metropolitana

Descripción del Articulo

Internet ha revolucionado al planeta en los últimos años, lo que ha permitido acceso a nueva información y ha cambiado nuestra forma de ver el mundo. En este mundo de tecnología es donde nace el “e-commerce”, enfocado en la compra y venta de cualquier tipo de producto y servicio en línea. El “e-comm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Cortez, Gladys Silvia, Moreno Alcántara, Gabriel Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625848
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico
Comercio minorista
Alimentos
Simulación
Teoría de las colas
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
id UUPC_1ed1c75cdf6a8613d6f1678efde79229
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625848
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Desarrollo de un modelo de simulación de pedidos en la industria del e-grocery en la ciudad de Lima metropolitana
title Desarrollo de un modelo de simulación de pedidos en la industria del e-grocery en la ciudad de Lima metropolitana
spellingShingle Desarrollo de un modelo de simulación de pedidos en la industria del e-grocery en la ciudad de Lima metropolitana
Díaz Cortez, Gladys Silvia
Comercio electrónico
Comercio minorista
Alimentos
Simulación
Teoría de las colas
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
title_short Desarrollo de un modelo de simulación de pedidos en la industria del e-grocery en la ciudad de Lima metropolitana
title_full Desarrollo de un modelo de simulación de pedidos en la industria del e-grocery en la ciudad de Lima metropolitana
title_fullStr Desarrollo de un modelo de simulación de pedidos en la industria del e-grocery en la ciudad de Lima metropolitana
title_full_unstemmed Desarrollo de un modelo de simulación de pedidos en la industria del e-grocery en la ciudad de Lima metropolitana
title_sort Desarrollo de un modelo de simulación de pedidos en la industria del e-grocery en la ciudad de Lima metropolitana
author Díaz Cortez, Gladys Silvia
author_facet Díaz Cortez, Gladys Silvia
Moreno Alcántara, Gabriel Gonzalo
author_role author
author2 Moreno Alcántara, Gabriel Gonzalo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bouillon Sardón, Adolfo Gabriel
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Cortez, Gladys Silvia
Moreno Alcántara, Gabriel Gonzalo
dc.subject.en_US.fl_str_mv Comercio electrónico
Comercio minorista
Alimentos
Simulación
Teoría de las colas
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
topic Comercio electrónico
Comercio minorista
Alimentos
Simulación
Teoría de las colas
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
description Internet ha revolucionado al planeta en los últimos años, lo que ha permitido acceso a nueva información y ha cambiado nuestra forma de ver el mundo. En este mundo de tecnología es donde nace el “e-commerce”, enfocado en la compra y venta de cualquier tipo de producto y servicio en línea. El “e-commerce” cuenta con una modalidad interesante para hacer compras en supermercados sin la necesidad de ir a ellos y pasar largas horas hasta encontrar todos los productos que se necesitan. El comercio minorista de comestibles en línea, también conocido como “e-grocery”, es un tipo de comercio electrónico de empresa a consumidor que ha tenido un gran crecimiento en la última década y se espera que siga creciendo en los próximos años. En Lima Metropolitana, el “e-grocery” es una industria que se está desarrollando de a pocos. En la actualidad, tenemos a las grandes cadenas de supermercados que ofrecen este servicio con ciertas limitaciones, lo que ha hecho que surjan nuevas opciones de pequeños negocios que ofrecen el servicio de una forma más inmediata. En el presente trabajo, se buscará analizar el comportamiento de la demanda de los pedidos de “e-grocery”, a través de un modelo de simulación, enfocado en los pequeños negocios de este rubro.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-07T15:46:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-07T15:46:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-07
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Díaz Cortez, G. S., & Moreno Alcántara, G. G. (2019). Desarrollo de un modelo de simulación de pedidos en la industria del e-grocery en la ciudad de Lima metropolitana. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625848
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.19083/tesis/625848
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/625848
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv Díaz Cortez, G. S., & Moreno Alcántara, G. G. (2019). Desarrollo de un modelo de simulación de pedidos en la industria del e-grocery en la ciudad de Lima metropolitana. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625848
10.19083/tesis/625848
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/625848
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625848/5/diaz_cg.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625848/7/diaz_cg_ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625848/4/diaz_cg.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625848/6/diaz_cg_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625848/1/diaz_cg.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625848/2/diaz_cg.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625848/3/diaz_cg_ficha.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv acb3a0bb3131270dc3255231f35623cd
91257d8af320315b8ca10824f1910928
bda14966b1631b7d4547b47ae68d911c
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
1b091b0db4c1e3ce04d9689a130e8744
35752954ca73a606d5f2d2758f83d591
e996b1eda594eb945fa7b80730cd0396
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065382096371712
spelling 7c2ec46abe3d60e85570c64276d7efeb500Bouillon Sardón, Adolfo Gabrielb2f1dab7bab3101097dc914c94fe76b65003ac07b83d3740e07c49fd3308a809e41500Díaz Cortez, Gladys SilviaMoreno Alcántara, Gabriel Gonzalo2019-06-07T15:46:45Z2019-06-07T15:46:45Z2019-05-07Díaz Cortez, G. S., & Moreno Alcántara, G. G. (2019). Desarrollo de un modelo de simulación de pedidos en la industria del e-grocery en la ciudad de Lima metropolitana. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/62584810.19083/tesis/625848http://hdl.handle.net/10757/6258480000 0001 2196 144XInternet ha revolucionado al planeta en los últimos años, lo que ha permitido acceso a nueva información y ha cambiado nuestra forma de ver el mundo. En este mundo de tecnología es donde nace el “e-commerce”, enfocado en la compra y venta de cualquier tipo de producto y servicio en línea. El “e-commerce” cuenta con una modalidad interesante para hacer compras en supermercados sin la necesidad de ir a ellos y pasar largas horas hasta encontrar todos los productos que se necesitan. El comercio minorista de comestibles en línea, también conocido como “e-grocery”, es un tipo de comercio electrónico de empresa a consumidor que ha tenido un gran crecimiento en la última década y se espera que siga creciendo en los próximos años. En Lima Metropolitana, el “e-grocery” es una industria que se está desarrollando de a pocos. En la actualidad, tenemos a las grandes cadenas de supermercados que ofrecen este servicio con ciertas limitaciones, lo que ha hecho que surjan nuevas opciones de pequeños negocios que ofrecen el servicio de una forma más inmediata. En el presente trabajo, se buscará analizar el comportamiento de la demanda de los pedidos de “e-grocery”, a través de un modelo de simulación, enfocado en los pequeños negocios de este rubro.The Internet has revolutionized the world in recent years, which has allowed us to access new information and changed the way we see the world. In this world of technology is where the e-commerce was born, it is based on the purchase and sale of any type of product or service online. The e-commerce has an interesting modality to make purchases in supermarkets without the need to go to them and spend long hours to find all the products that are needed. Online grocery retailing, also known as e-grocery, is a type of business-to-consumer e-commerce that has seen tremendous growth in the last decade and is expected to continue growing in the upcoming years. In the city of Lima, Peru, the e-grocery is a starting industry. Currently we have large supermarket chains that offer this service with certain limitations, which has led to new options for small businesses that offer the service in a more immediate way. In the present investigation, we will analyze the behavior of the demand for e-grocery orders, through a simulation model, focused on small businesses in this area.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCComercio electrónicoComercio minoristaAlimentosSimulaciónTeoría de las colasAdministración de EmpresasLima (Lima, Perú)Desarrollo de un modelo de simulación de pedidos en la industria del e-grocery en la ciudad de Lima metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaAdministración y Negocios InternacionalesLicenciado en Administración2019-06-07T15:46:45Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCONVERTED2_3613390THUMBNAILdiaz_cg.pdf.jpgdiaz_cg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32646https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625848/5/diaz_cg.pdf.jpgacb3a0bb3131270dc3255231f35623cdMD55false2089-05-07diaz_cg_ficha.pdf.jpgdiaz_cg_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg69826https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625848/7/diaz_cg_ficha.pdf.jpg91257d8af320315b8ca10824f1910928MD57falseTEXTdiaz_cg.pdf.txtdiaz_cg.pdf.txtExtracted texttext/plain464021https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625848/4/diaz_cg.pdf.txtbda14966b1631b7d4547b47ae68d911cMD54false2089-05-07diaz_cg_ficha.pdf.txtdiaz_cg_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625848/6/diaz_cg_ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD56falseORIGINALdiaz_cg.pdfdiaz_cg.pdfapplication/pdf3480501https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625848/1/diaz_cg.pdf1b091b0db4c1e3ce04d9689a130e8744MD51true2089-05-07diaz_cg.docxdiaz_cg.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document6735928https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625848/2/diaz_cg.docx35752954ca73a606d5f2d2758f83d591MD52false2089-05-07diaz_cg_ficha.pdfdiaz_cg_ficha.pdfapplication/pdf102605https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625848/3/diaz_cg_ficha.pdfe996b1eda594eb945fa7b80730cd0396MD53false10757/625848oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6258482025-07-20 20:31:37.475Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).