Exportación Completada — 

Desarrollo de un modelo de simulación de pedidos en la industria del e-grocery en la ciudad de Lima metropolitana

Descripción del Articulo

Internet ha revolucionado al planeta en los últimos años, lo que ha permitido acceso a nueva información y ha cambiado nuestra forma de ver el mundo. En este mundo de tecnología es donde nace el “e-commerce”, enfocado en la compra y venta de cualquier tipo de producto y servicio en línea. El “e-comm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Cortez, Gladys Silvia, Moreno Alcántara, Gabriel Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625848
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico
Comercio minorista
Alimentos
Simulación
Teoría de las colas
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:Internet ha revolucionado al planeta en los últimos años, lo que ha permitido acceso a nueva información y ha cambiado nuestra forma de ver el mundo. En este mundo de tecnología es donde nace el “e-commerce”, enfocado en la compra y venta de cualquier tipo de producto y servicio en línea. El “e-commerce” cuenta con una modalidad interesante para hacer compras en supermercados sin la necesidad de ir a ellos y pasar largas horas hasta encontrar todos los productos que se necesitan. El comercio minorista de comestibles en línea, también conocido como “e-grocery”, es un tipo de comercio electrónico de empresa a consumidor que ha tenido un gran crecimiento en la última década y se espera que siga creciendo en los próximos años. En Lima Metropolitana, el “e-grocery” es una industria que se está desarrollando de a pocos. En la actualidad, tenemos a las grandes cadenas de supermercados que ofrecen este servicio con ciertas limitaciones, lo que ha hecho que surjan nuevas opciones de pequeños negocios que ofrecen el servicio de una forma más inmediata. En el presente trabajo, se buscará analizar el comportamiento de la demanda de los pedidos de “e-grocery”, a través de un modelo de simulación, enfocado en los pequeños negocios de este rubro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).