Propuesta de Metodología para Selección de Portafolio de Proyectos de TI para la empresa RENUSA
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo principal el desarrollo de una metodología para la empresa RENUSA, que le permita identificar, categorizar, priorizar y autorizar el portafolio de proyectos de tecnologías de la información. Esta empresa comercializa repuestos y realiza mantenimiento de autos....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626413 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626413 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de portafolio AHP VAL IT Stage gate OPM3 Alineación estratégica Portfolio management Strategic alignment |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo principal el desarrollo de una metodología para la empresa RENUSA, que le permita identificar, categorizar, priorizar y autorizar el portafolio de proyectos de tecnologías de la información. Esta empresa comercializa repuestos y realiza mantenimiento de autos. El resultado de la aplicación de la metodología es obtener el máximo beneficio financiero y no financiero. Así mismo se determinó el nivel actual organizacional de la gestión del portafolio de proyectos. Así mismo se desarrolló cuatro capítulos, donde en el primer capítulo se definieron los términos y conceptos que sirvieron en la comprensión de la metodología y su aplicación, así como también los principales estándares de evaluación del grado de madurez organizacional de la gestión de proyectos. En el segundo capítulo, se desarrolló la situación actual de la empresa, donde se comprendió los objetivos estratégicos de la empresa, la estructura organizacional, la cadena de suministro, entre otros. Luego se definió la situación problemática y los objetivos específicos de solución. En el tercer capítulo, se planteó los alcances de la metodología de gestión de portafolio de proyectos bajo la metodología del PMI, adecuado al nivel de madurez objetivo de la organización, bajo el estándar OPM3. Así mismo, se profundizó en el estudio de la herramienta de decisión AHP, la cual se usó en la etapa de priorización, para alinear el portafolio a los objetivos estratégicos de la empresa. Finalmente, en el último capítulo se mencionó las conclusiones obtenidas, luego de la evaluación a la empresa, y las recomendaciones respectivas que permitirán mejorar la gestión de portafolio de proyectos en la empresa RENUSA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).