Tercera Lengua Extranjera Y Su Cultura 3 - TR182 - 202101
Descripción del Articulo
El curso Tercera Lengua Extranjera y su Cultura 3, en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional, es un curso electivo de terceras lenguas y está dirigido a los estudiantes de noveno ciclo. Se trata de un curso teórico-práctico que desarrolla, por un lado, la competencia general de Comuni...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665942 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/665942 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traducción Interpretación TR182 |
id |
UUPC_1dd5fceb4384c98f2f737a6dcd594047 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665942 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
18a3e168f6d7ee431c705e107cae0f5b635b31ef63c7fadf3de0d5845663858fUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Acurio Palma, Jorge Enrique2022-11-30T11:44:30Z2022-11-30T11:44:30Z2021-03http://hdl.handle.net/10757/665942El curso Tercera Lengua Extranjera y su Cultura 3, en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional, es un curso electivo de terceras lenguas y está dirigido a los estudiantes de noveno ciclo. Se trata de un curso teórico-práctico que desarrolla, por un lado, la competencia general de Comunicación Escrita a nivel de logro 1, ya que refuerza la capacidad para redactar textos adecuados a la consigna, y, por otro lado, la competencia específica de Segundas Lenguas a nivel de logro 2, ya que promueve la comunicación eficiente en un nivel intermedio de comprensión y producción, como participar en interacciones con suficiencia y autonomía, y redactar textos de mediana dificultad y extensión acerca de temas familiares. Por ello, respecto del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, el curso está graduado en el nivel de umbral (Nivel B1). La presente asignatura resulta trascendente para los estudiantes de Traducción e Interpretación Profesional porque los acerca a la lengua peruana con mayor trascendencia histórica e importancia en la actualidad. Por un lado, el quechua fue hablado por los antiguos pobladores de casi la totalidad de la Sierra del Perú: aprenderla es ser más conscientes de dicho legado y sentirnos más orgullosos de nuestra identidad nacional. Por otro lado, el quechua posee una vitalidad envidiable para un idioma que ha sufrido históricos procesos de discriminación y menosprecio: aprenderla es una cuestión de responsabilidad social, ya que nos permitirá comunicarnos libre y respetuosamente con otros ciudadanos peruanos, diferentes tan solo en el hecho de hablar una lengua materna distinta del español.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTraducciónInterpretaciónTR182Tercera Lengua Extranjera Y Su Cultura 3 - TR182 - 202101info:eu-repo/semantics/report2022-11-30T11:44:30ZTHUMBNAILTR182_Tercera_Lengua_Extranjera_Y_Su_Cultura_3_202101.pdf.jpgTR182_Tercera_Lengua_Extranjera_Y_Su_Cultura_3_202101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg59637https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665942/3/TR182_Tercera_Lengua_Extranjera_Y_Su_Cultura_3_202101.pdf.jpgacbb263913d4eeeabf221d029f3ea726MD53falseTEXTTR182_Tercera_Lengua_Extranjera_Y_Su_Cultura_3_202101.pdf.txtTR182_Tercera_Lengua_Extranjera_Y_Su_Cultura_3_202101.pdf.txtExtracted texttext/plain14494https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665942/2/TR182_Tercera_Lengua_Extranjera_Y_Su_Cultura_3_202101.pdf.txt9c0e1cf22ddd68ac082ce26aff474de0MD52falseORIGINALTR182_Tercera_Lengua_Extranjera_Y_Su_Cultura_3_202101.pdfapplication/pdf17628https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665942/1/TR182_Tercera_Lengua_Extranjera_Y_Su_Cultura_3_202101.pdf4703b0ecde5e56993049c5b62010f60fMD51true10757/665942oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6659422022-12-01 12:29:00.26Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tercera Lengua Extranjera Y Su Cultura 3 - TR182 - 202101 |
title |
Tercera Lengua Extranjera Y Su Cultura 3 - TR182 - 202101 |
spellingShingle |
Tercera Lengua Extranjera Y Su Cultura 3 - TR182 - 202101 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Traducción Interpretación TR182 |
title_short |
Tercera Lengua Extranjera Y Su Cultura 3 - TR182 - 202101 |
title_full |
Tercera Lengua Extranjera Y Su Cultura 3 - TR182 - 202101 |
title_fullStr |
Tercera Lengua Extranjera Y Su Cultura 3 - TR182 - 202101 |
title_full_unstemmed |
Tercera Lengua Extranjera Y Su Cultura 3 - TR182 - 202101 |
title_sort |
Tercera Lengua Extranjera Y Su Cultura 3 - TR182 - 202101 |
author |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
author_facet |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Acurio Palma, Jorge Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Acurio Palma, Jorge Enrique |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Acurio Palma, Jorge Enrique |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Traducción Interpretación |
topic |
Traducción Interpretación TR182 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TR182 |
description |
El curso Tercera Lengua Extranjera y su Cultura 3, en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional, es un curso electivo de terceras lenguas y está dirigido a los estudiantes de noveno ciclo. Se trata de un curso teórico-práctico que desarrolla, por un lado, la competencia general de Comunicación Escrita a nivel de logro 1, ya que refuerza la capacidad para redactar textos adecuados a la consigna, y, por otro lado, la competencia específica de Segundas Lenguas a nivel de logro 2, ya que promueve la comunicación eficiente en un nivel intermedio de comprensión y producción, como participar en interacciones con suficiencia y autonomía, y redactar textos de mediana dificultad y extensión acerca de temas familiares. Por ello, respecto del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, el curso está graduado en el nivel de umbral (Nivel B1). La presente asignatura resulta trascendente para los estudiantes de Traducción e Interpretación Profesional porque los acerca a la lengua peruana con mayor trascendencia histórica e importancia en la actualidad. Por un lado, el quechua fue hablado por los antiguos pobladores de casi la totalidad de la Sierra del Perú: aprenderla es ser más conscientes de dicho legado y sentirnos más orgullosos de nuestra identidad nacional. Por otro lado, el quechua posee una vitalidad envidiable para un idioma que ha sufrido históricos procesos de discriminación y menosprecio: aprenderla es una cuestión de responsabilidad social, ya que nos permitirá comunicarnos libre y respetuosamente con otros ciudadanos peruanos, diferentes tan solo en el hecho de hablar una lengua materna distinta del español. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-30T11:44:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-30T11:44:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/665942 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/665942 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665942/3/TR182_Tercera_Lengua_Extranjera_Y_Su_Cultura_3_202101.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665942/2/TR182_Tercera_Lengua_Extranjera_Y_Su_Cultura_3_202101.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665942/1/TR182_Tercera_Lengua_Extranjera_Y_Su_Cultura_3_202101.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
acbb263913d4eeeabf221d029f3ea726 9c0e1cf22ddd68ac082ce26aff474de0 4703b0ecde5e56993049c5b62010f60f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837186714225868800 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).