Exportación Completada — 

La traducción de la caracterización de las disidencias sexuales: caso de la tira cómica The Essential Dykes to Watch Out For

Descripción del Articulo

El cómic goza de aceptación en la cultura popular y aborda diferentes temas que apoyan a grupos históricamente reprimidos como la comunidad LGBTQ+. Por ello, también es objeto de estudio en diferentes campos académicos, incluido la Traducción, para la cual supone un desafío por su interrelación de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Li Coronel, Leydi Lu, Mendoza Rodríguez, Guido Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654076
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disidencias sexuales
Comic
Multimodalidad
Análisis crítico del discurso
Sexualidad
Sexual dissidence
Multimodality
Critical discourse analysis
Sexuality
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El cómic goza de aceptación en la cultura popular y aborda diferentes temas que apoyan a grupos históricamente reprimidos como la comunidad LGBTQ+. Por ello, también es objeto de estudio en diferentes campos académicos, incluido la Traducción, para la cual supone un desafío por su interrelación de los elementos visuales, textuales y semióticos. Si bien existen algunos estudios sobre la traducción de los cómics con temática LGBTQ+, no se ha profundizado en la traducción de las disidencias sexuales, en específico, para el idioma español. Por tanto, este trabajo busca analizar la traducción al español de la caracterización de las disidencias sexuales presente en la tira cómica The Essential Dykes to Watch Out For (Bechdel, 2008). Se parte de la premisa de que esta obra busca transgredir los conceptos heteronormativos del género y que su traducción al español pudo haber repercutido en este propósito. Así, se utilizará un enfoque de investigación cualitativo con la estrategia del estudio de caso. Además, para cumplir con los objetivos específicos del trabajo, se aplicarán dos técnicas: el análisis de contenido multimodal y el análisis contrastivo multimodal. Para la primera, se ha extraído categorías con base en los postulados de las teorías queer, del género y de la sexualidad. Para la segunda, se utilizará una ficha contrastiva con la que se aplicarán los postulados de la multimodalidad y el análisis crítico del discurso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).