Principales motivos de consulta en el servicio de Terapia Física de un centro universitario de salud en Lima-Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir principales motivos de consulta de pacientes atendidos en el servicio de terapia física en el Centro Universitario de Salud de UPC. Materiales y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal analítico. Se evaluó motivo de consulta y cumplimiento de atenciones. Las variables c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651999 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/651999 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivo de consulta Dolor lumbar Atenciones médicas Reason for consultation Low back pain Medical attention |
Sumario: | Objetivo: Describir principales motivos de consulta de pacientes atendidos en el servicio de terapia física en el Centro Universitario de Salud de UPC. Materiales y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal analítico. Se evaluó motivo de consulta y cumplimiento de atenciones. Las variables categóricas (sexo, ocupación, actividad física, motivo de consulta, área corporal, tipo de atención recibida y cumplimiento de atenciones) fueron presentadas mediante frecuencia absoluta (n) y porcentaje (%). La única variable cuantitativa (edad), se presentó mediante mediana y rango intercuartílico, ya que, no presentó distribución normal. Análisis bivariado fue dicotomizado (< 6 sesiones y ≥ 6 sesiones), factor categórico utilizó prueba de Chi2 o prueba exacta de Fisher; factor edad, prueba de K medianas para establecer diferencias entre ambos grupos. Ánálisis multivariado, para cálculo de razón de prevalencia (RP), calculando RP cruda y RP ajustada a otras variables, mediante intervalo de confianza (95%). Se determinó p valor < o igual a 0,05. Resultados: Se incluyeron 171 historias clínicas de pacientes atendidos en servicio de terapia física con predominio masculino (54.4%). Prevalencia de motivo de consulta fue dolor en columna lumbar (12.3%) y columna cervical (11.7%). En ocupación, (50.3%) trabajaban y (32.7 %) fueron estudiantes; (42.1%) practicaban al menos un deporte. Tipo de atención recibida (71.9%) fue dada por estudiantes internos. Conclusiones: El principal motivo de consulta es dolor músculoesquelético (78.4%). El cumplimiento de atenciones es (59.1%). El género masculino es el más predominante, (30.4%) eran profesionales. El área corporal más consultado fue columna lumbar (12.3%). No se encontraron factores asociados al cumplimiento de atenciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).