Pleno.Sentencia 50/2023: El Derecho a elegir el orden de apellidos
Descripción del Articulo
En este trabajo abordamos un caso específico que deviene en la necesidad de un cambio significativo en la legislación peruana vigente, a través de la pleno Sentencia 50/2023, que se encuentra dentro del ámbito del derecho civil y, más precisamente, el derecho de identidad e igualdad de las personas....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670859 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670859 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tribunal Constitucional Orden de apellidos Proceso de amparo Derecho de identidad Derecho a la igualdad No discriminación por género Identidad Constitutional court Order of surnames Amparo process Right to identity Right to equality Non-discrimination on the basis of gender Identity https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En este trabajo abordamos un caso específico que deviene en la necesidad de un cambio significativo en la legislación peruana vigente, a través de la pleno Sentencia 50/2023, que se encuentra dentro del ámbito del derecho civil y, más precisamente, el derecho de identidad e igualdad de las personas. Este caso destaca porque nuestra legislación no dispone una jerarquía explícita para el orden de apellidos. Por lo tanto, se busca una reforma legislativa con el propósito de prevenir la vulneración del derecho a la igualdad y a la no discriminación basada en el género. Hemos considerado desarrollar la afectación al derecho a la igualdad y la no discriminación, y cómo esto afecta el derecho a la identidad, como consecuencia de la aplicación del vigente artículo vigésimo del Código Civil, el mismo que no especifica un orden para el registro de apellidos. Para el presente trabajo y desarrollo de la investigación hemos acudido tanto a normativa nacional, como a legislación comparada. Así también hemos considerado artículos jurídicos relevantes sobre el derecho de identidad, igualdad y no discriminación. Tomando como referencia, lo expuesto por el Tribunal Constitucional. La elección de la sentencia se justifica por su importancia en el contexto actual, ya que persigue erradicar prácticas que menoscaban la igualdad y la no discriminación, además permitir la elección en el orden de los apellidos, y no vulnerar derechos fundamentales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).