Globalización y Capitalismo (SXIII A SXX) - AD2501 - 202202
Descripción del Articulo
El curso Globalización y Capitalismo corresponde al área de formación general de la carrera de Administración, es de carácter teórico y forma parte de la mención de Historia. El curso revisa la historia de la lucha de la humanidad por resolver los desafíos que su entorno le plantea, con énfasis en l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672529 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/672529 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | AD2501 : |
| id |
UUPC_1cb679767154eaeff7099e91597099fa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672529 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| spelling |
f08f0c23f1f856c7c63e4a0971915e11313762c5a68fcb2986dd45e8fee5931e300Malpartida Carpena, Luis Enrique:2024-03-06T02:12:03Z2024-03-06T02:12:03Z2022-01http://hdl.handle.net/10757/672529El curso Globalización y Capitalismo corresponde al área de formación general de la carrera de Administración, es de carácter teórico y forma parte de la mención de Historia. El curso revisa la historia de la lucha de la humanidad por resolver los desafíos que su entorno le plantea, con énfasis en la historia económica desde el siglo XIX. Se busca comprender y explicar cómo las propuestas económicas motivaron el desarrollo y prosperidad de la humanidad, así como identificar las consecuencias de estos desarrollos. El curso inicia con una revisión del proceso de población del planeta y las distintas etapas de la globalización; discute los aspectos fundamentales de la globalización; para proseguir con la revisión del liberalismo político y las teorías de Adam Smith como antecedentes de la I Revolución Industrial; luego explora la independencia del continente americano como proceso económico social, el panorama económico de inicios del siglo XX, la revolución rusa y el comunismo, las escuelas económicas austríaca, keynesiana y de chicago; para finalmente, tratar los temas de finales del siglo XX y comienzos del XXI: China, la Unión europea, el neoliberalismo y la coyuntura actual. En su dimensión directa, se inicia con el estudio de los orígenes del capitalismo en Occidente en el siglo XIII y se prolonga hasta el surgimiento de las nuevas formas de hacer negocios de fines del siglo XX tales como el Capitalismo Consciente y por otro lado analizaremos la crisis económica del 2008, las críticas al modelo neoliberal y la crisis actual entre Rusia y Ucrania. Propósito: Globalización del Capitalismo es un curso electivo de carácter general de tercer ciclo de la especialidad de administración y finanzas, y destaca la importancia del capitalismo en los procesos económicos, políticos y sociales desde la Alta Edad Media hasta nuestros días.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAD2501:Globalización y Capitalismo (SXIII A SXX) - AD2501 - 202202info:eu-repo/semantics/report2024-03-06T02:12:03ZTHUMBNAILAD2501_Globalizacion_y_Capitalismo_(SXIII_A_SXX)_202202.pdf.jpgAD2501_Globalizacion_y_Capitalismo_(SXIII_A_SXX)_202202.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg58042https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672529/3/AD2501_Globalizacion_y_Capitalismo_%28SXIII_A_SXX%29_202202.pdf.jpg1dd0b6d64f96fe20e40af7227ee5e1dcMD53falseTEXTAD2501_Globalizacion_y_Capitalismo_(SXIII_A_SXX)_202202.pdf.txtAD2501_Globalizacion_y_Capitalismo_(SXIII_A_SXX)_202202.pdf.txtExtracted texttext/plain13717https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672529/2/AD2501_Globalizacion_y_Capitalismo_%28SXIII_A_SXX%29_202202.pdf.txta2e4be4d6624f5be5d8f69856ce8b15aMD52falseORIGINALAD2501_Globalizacion_y_Capitalismo_(SXIII_A_SXX)_202202.pdfapplication/pdf16906https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672529/1/AD2501_Globalizacion_y_Capitalismo_%28SXIII_A_SXX%29_202202.pdfdea96b1beae9ea7d92f6b2ee973653c3MD51true10757/672529oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6725292024-03-08 00:43:38.693Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Globalización y Capitalismo (SXIII A SXX) - AD2501 - 202202 |
| title |
Globalización y Capitalismo (SXIII A SXX) - AD2501 - 202202 |
| spellingShingle |
Globalización y Capitalismo (SXIII A SXX) - AD2501 - 202202 Malpartida Carpena, Luis Enrique AD2501 : |
| title_short |
Globalización y Capitalismo (SXIII A SXX) - AD2501 - 202202 |
| title_full |
Globalización y Capitalismo (SXIII A SXX) - AD2501 - 202202 |
| title_fullStr |
Globalización y Capitalismo (SXIII A SXX) - AD2501 - 202202 |
| title_full_unstemmed |
Globalización y Capitalismo (SXIII A SXX) - AD2501 - 202202 |
| title_sort |
Globalización y Capitalismo (SXIII A SXX) - AD2501 - 202202 |
| author |
Malpartida Carpena, Luis Enrique |
| author_facet |
Malpartida Carpena, Luis Enrique : |
| author_role |
author |
| author2 |
: |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Malpartida Carpena, Luis Enrique : |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
AD2501 : |
| topic |
AD2501 : |
| description |
El curso Globalización y Capitalismo corresponde al área de formación general de la carrera de Administración, es de carácter teórico y forma parte de la mención de Historia. El curso revisa la historia de la lucha de la humanidad por resolver los desafíos que su entorno le plantea, con énfasis en la historia económica desde el siglo XIX. Se busca comprender y explicar cómo las propuestas económicas motivaron el desarrollo y prosperidad de la humanidad, así como identificar las consecuencias de estos desarrollos. El curso inicia con una revisión del proceso de población del planeta y las distintas etapas de la globalización; discute los aspectos fundamentales de la globalización; para proseguir con la revisión del liberalismo político y las teorías de Adam Smith como antecedentes de la I Revolución Industrial; luego explora la independencia del continente americano como proceso económico social, el panorama económico de inicios del siglo XX, la revolución rusa y el comunismo, las escuelas económicas austríaca, keynesiana y de chicago; para finalmente, tratar los temas de finales del siglo XX y comienzos del XXI: China, la Unión europea, el neoliberalismo y la coyuntura actual. En su dimensión directa, se inicia con el estudio de los orígenes del capitalismo en Occidente en el siglo XIII y se prolonga hasta el surgimiento de las nuevas formas de hacer negocios de fines del siglo XX tales como el Capitalismo Consciente y por otro lado analizaremos la crisis económica del 2008, las críticas al modelo neoliberal y la crisis actual entre Rusia y Ucrania. Propósito: Globalización del Capitalismo es un curso electivo de carácter general de tercer ciclo de la especialidad de administración y finanzas, y destaca la importancia del capitalismo en los procesos económicos, políticos y sociales desde la Alta Edad Media hasta nuestros días. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-06T02:12:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-06T02:12:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-01 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/672529 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/672529 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672529/3/AD2501_Globalizacion_y_Capitalismo_%28SXIII_A_SXX%29_202202.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672529/2/AD2501_Globalizacion_y_Capitalismo_%28SXIII_A_SXX%29_202202.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672529/1/AD2501_Globalizacion_y_Capitalismo_%28SXIII_A_SXX%29_202202.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1dd0b6d64f96fe20e40af7227ee5e1dc a2e4be4d6624f5be5d8f69856ce8b15a dea96b1beae9ea7d92f6b2ee973653c3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065997186859008 |
| score |
13.905277 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).