Exportación Completada — 

Alcances del precedente vinculante contenido en el Expediente N°03525-2021-PA/TC a contribuyentes que pagaron intereses moratorios

Descripción del Articulo

Nuestro trabajo de suficiencia profesional aborda la problemática sobre los "Alcances del precedente vinculante contenido en el Expediente 03525-2021-PA/TC a contribuyentes que pagaron intereses moratorios". En base al expediente bajo referencia, analizamos la inaplicación del derogado art...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arbe Rengifo , Teddy Luis, Ayuque Arenas, Juan Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670174
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intereses Moratorios
Precedentes vinculantes
Sentencias y Tribunal Constitucional
Default interest
Binding precedent
Sentences and Constitutional Court
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Nuestro trabajo de suficiencia profesional aborda la problemática sobre los "Alcances del precedente vinculante contenido en el Expediente 03525-2021-PA/TC a contribuyentes que pagaron intereses moratorios". En base al expediente bajo referencia, analizamos la inaplicación del derogado artículo 33 del Código Tributario, emitido mediante Decreto Legislativo 981, en cuanto a que este establecía que la suspensión de los intereses moratorios por demoras del órgano resolutor, no era aplicable a la etapa de apelación ni durante la demanda contenciosa administrativa. El tema principal de esta investigación es si el precedente vinculante, que declaró inconstitucional el referido artículo, es aplicable a aquellos casos en donde los contribuyentes ya han realizado el pago de los intereses moratorios, por ejemplo, porque ya concluyeron sus procesos impugnatorios. Para ello, hemos consultado diferentes tipos de fuentes como SCIELO, la biblioteca de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), publicaciones académicos, libros, artículos científicos, entre otros. De acuerdo a lo investigado, llegamos a la conclusión que el precedente vinculante no establece de manera expresa el escenario planteado, por lo que no cabría aplicar el mismo a dicho supuesto. Sin embargo, en base a los Principios Generales del Derecho, Principios del Derecho Tributario, y en concordancia con el ratio decidendi contenido en la misma sentencia del Tribunal Constitucional bajo estudio, consideramos que si bien no es aplicable el precedente vinculante al supuesto planteado, el contribuyente cuenta con argumentos sólidos para solicitar a la Administración Tributaria la devolución de los intereses moratorios pagados de manera indebida y/o en exceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).