Diseño de un plan de Continuidad de Servicios críticos de TI para un banco ubicado en Lima utilizando las buenas prácticas internacionales en continuidad de negocio
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo diseñar un plan de continuidad de servicios TI siguiendo las recomendaciones y buenas prácticas internacionales que permita determinar las actividades requeridas para restablecer los servicios críticos en el caso de ocurrir desastres o eventos inesperados. La...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674509 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674509 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de continuidad Servicios de TI Estrategias de TI Análisis de riesgos Gobierno de TI Continuity plan IT services IT strategies Risk analysis IT governance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo diseñar un plan de continuidad de servicios TI siguiendo las recomendaciones y buenas prácticas internacionales que permita determinar las actividades requeridas para restablecer los servicios críticos en el caso de ocurrir desastres o eventos inesperados. La presente investigación se encaminó a elaborar un plan de contingencias para los servicios de TI en un banco, fundamentándose en la determinación de los procesos y servicios críticos, aunado al nivel de recuperación exigido por la operación de los mismos; en este sentido, el plan de continuidad de los servicios de TI, está conformado por una serie de actividades que, la empresa deberá poner en práctica al momento de una contingencia, así como de las debidas adecuaciones de infraestructura, personal y equipos, para una recuperación exitosa de los servicios. Se definirá y formulara el plan de continuidad que es técnicamente un plan estratégico estructurado por el gobierno de TI para prevenir, preparar, responder y recuperar las operaciones de nuestra organización con firme objetivo de minimizar el impacto negativo de cualquier desastre. En tal sentido el principal problema que se debe resolver en el banco es la incapacidad de restablecer los servicios críticos de TI de banco de manera efectiva y dentro de los márgenes de tiempo tolerables ante la ocurrencia de un evento disruptivo o catastrófico. Al dar solución a este problema, se pretende mejorar la capacidad de respuesta ante una situación de interrupción de los servicios que genera pérdidas en tiempo y dinero para el giro del negocio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).