Plan de negocio para la creación de un Colegio Privado Bilingüe en el Cono Norte de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

En los últimos años el sector educativo se ha transformado en un mercado muy atractivo para invertir, es así que en este plan de negocios desarrollaremos la idea de la implementación de un colegio bilingüe en el cono norte de Lima Metropolitana. Nuestra propuesta de valor consiste en impartir cursos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cubas Cairo, Jessica María, Reinoso Vásquez, Katherine Vivian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620759
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/620759
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Creación de empresas
Estudios de viabilidad
Planificación de la empresa
Educación escolar
Educación bilingüe
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
id UUPC_1c3d54c4bc223de525c4262db1305c56
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620759
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocio para la creación de un Colegio Privado Bilingüe en el Cono Norte de Lima Metropolitana
title Plan de negocio para la creación de un Colegio Privado Bilingüe en el Cono Norte de Lima Metropolitana
spellingShingle Plan de negocio para la creación de un Colegio Privado Bilingüe en el Cono Norte de Lima Metropolitana
Cubas Cairo, Jessica María
Creación de empresas
Estudios de viabilidad
Planificación de la empresa
Educación escolar
Educación bilingüe
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
title_short Plan de negocio para la creación de un Colegio Privado Bilingüe en el Cono Norte de Lima Metropolitana
title_full Plan de negocio para la creación de un Colegio Privado Bilingüe en el Cono Norte de Lima Metropolitana
title_fullStr Plan de negocio para la creación de un Colegio Privado Bilingüe en el Cono Norte de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Plan de negocio para la creación de un Colegio Privado Bilingüe en el Cono Norte de Lima Metropolitana
title_sort Plan de negocio para la creación de un Colegio Privado Bilingüe en el Cono Norte de Lima Metropolitana
author Cubas Cairo, Jessica María
author_facet Cubas Cairo, Jessica María
Reinoso Vásquez, Katherine Vivian
author_role author
author2 Reinoso Vásquez, Katherine Vivian
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zamudio Gutiérrez, Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cubas Cairo, Jessica María
Reinoso Vásquez, Katherine Vivian
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Creación de empresas
Estudios de viabilidad
Planificación de la empresa
Educación escolar
Educación bilingüe
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
topic Creación de empresas
Estudios de viabilidad
Planificación de la empresa
Educación escolar
Educación bilingüe
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
description En los últimos años el sector educativo se ha transformado en un mercado muy atractivo para invertir, es así que en este plan de negocios desarrollaremos la idea de la implementación de un colegio bilingüe en el cono norte de Lima Metropolitana. Nuestra propuesta de valor consiste en impartir cursos del pensum (plan de estudios) totalmente en inglés, contando además con el apoyo de tecnología de punta puesta al servicio del proceso de aprendizaje. Asimismo, se ha seleccionado la metodología Socio-Cognitiva-Humanista, que busca desarrollar en los estudiantes el gusto por aprender, haciendo diversas actividades y dejando de lado la memorización. El colegio iniciará con pre-escolar y los primeros tres grados de primaria, incrementando el número de grados año a año hasta llegar a cubrir todos los niveles a partir del tercer año de operación, con el objetivo de brindar un servicio completo. El precio será de S/.800 por concepto de pensión mensual, el que se fijó considerando la información recopilada con una extensa investigación de mercado cuantitativa, la cual mostró que sí existe disposición para pagar este monto. Es importante mencionar que el segmento que se busca atender es el nivel socio económico B del cono norte de Lima. La promoción se hará a través de redes sociales y con publicidad exterior, además de marketing directo. El éxito de nuestra propuesta de valor radicará en la selección de personal altamente calificado para lo cual se hará un exhaustivo proceso de reclutamiento y selección, de esta forma garantizaremos que los profesores, auxiliares y coordinadores que se contraten reúnan las competencias necesarias para sus cargo. Además, siendo conscientes de que el personal es clave para la organización, se realizarán un seguimiento y capacitación constante. La inversión inicial requerida para la implementación de este proyecto es de S/.4.9 millones, que se utilizarán para los activos tangibles e intangibles, así como también para generar efectivo que permita sustentar la operación hasta que se generen suficientes ingresos. Estos fondos se obtendrán con un 71% por aporte de los accionistas y 29% con financiamiento bancario. Finalmente, comprobamos que la implementación del proyecto es viable en términos de mercado, operativos y financieros. Esto se confirmó con una TIR de 19%, que es superior al costo de capital promedio ponderado de 11.8%.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-08T04:34:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-08T04:34:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/620759
url http://hdl.handle.net/10757/620759
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620759/8/Colegio%20privado%20biling%c3%bce.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620759/1/Colegio%20privado%20biling%c3%bce.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620759/2/Colegio%20privado%20biling%c3%bce.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620759/3/Binder29.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620759/4/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620759/5/Colegio%20privado%20biling%c3%bce.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620759/6/Binder29.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620759/9/Colegio%20privado%20biling%c3%bce.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620759/10/Colegio%20privado%20biling%c3%bce.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620759/11/Binder29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d9b82314ffda42d2723a70b3e1011d09
9896eb2ec2484fd4f836c45199b38a83
dc2f11c97167b96d1f566bfadfd046b8
af4c7c6025d3f81d3f0beec8a0064a1f
255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3
cdaf9d4f874272bc75f3e31df982c814
0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3
8be783334384b305635de6d13b443cea
93162302b2340ec1701a198769f794e2
8e53a78c69502e33471e9a1e99f368c8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187612834529280
spelling d515e0f1dd478c4f1632c25f813a1a5aZamudio Gutiérrez, Alfredoe6546248de114bd3ea68df450b1afeb4500ab1adf71f023a9d9d060dfd0b5a5b1d0500Cubas Cairo, Jessica MaríaReinoso Vásquez, Katherine Vivian2016-11-08T04:34:25Z2016-11-08T04:34:25Z2016-06http://hdl.handle.net/10757/620759En los últimos años el sector educativo se ha transformado en un mercado muy atractivo para invertir, es así que en este plan de negocios desarrollaremos la idea de la implementación de un colegio bilingüe en el cono norte de Lima Metropolitana. Nuestra propuesta de valor consiste en impartir cursos del pensum (plan de estudios) totalmente en inglés, contando además con el apoyo de tecnología de punta puesta al servicio del proceso de aprendizaje. Asimismo, se ha seleccionado la metodología Socio-Cognitiva-Humanista, que busca desarrollar en los estudiantes el gusto por aprender, haciendo diversas actividades y dejando de lado la memorización. El colegio iniciará con pre-escolar y los primeros tres grados de primaria, incrementando el número de grados año a año hasta llegar a cubrir todos los niveles a partir del tercer año de operación, con el objetivo de brindar un servicio completo. El precio será de S/.800 por concepto de pensión mensual, el que se fijó considerando la información recopilada con una extensa investigación de mercado cuantitativa, la cual mostró que sí existe disposición para pagar este monto. Es importante mencionar que el segmento que se busca atender es el nivel socio económico B del cono norte de Lima. La promoción se hará a través de redes sociales y con publicidad exterior, además de marketing directo. El éxito de nuestra propuesta de valor radicará en la selección de personal altamente calificado para lo cual se hará un exhaustivo proceso de reclutamiento y selección, de esta forma garantizaremos que los profesores, auxiliares y coordinadores que se contraten reúnan las competencias necesarias para sus cargo. Además, siendo conscientes de que el personal es clave para la organización, se realizarán un seguimiento y capacitación constante. La inversión inicial requerida para la implementación de este proyecto es de S/.4.9 millones, que se utilizarán para los activos tangibles e intangibles, así como también para generar efectivo que permita sustentar la operación hasta que se generen suficientes ingresos. Estos fondos se obtendrán con un 71% por aporte de los accionistas y 29% con financiamiento bancario. Finalmente, comprobamos que la implementación del proyecto es viable en términos de mercado, operativos y financieros. Esto se confirmó con una TIR de 19%, que es superior al costo de capital promedio ponderado de 11.8%.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasEstudios de viabilidadPlanificación de la empresaEducación escolarEducación bilingüeAdministración de EmpresasLima (Lima, Perú)Plan de negocio para la creación de un Colegio Privado Bilingüe en el Cono Norte de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración de Empresas2019-06-01T00:00:00ZEn los últimos años el sector educativo se ha transformado en un mercado muy atractivo para invertir, es así que en este plan de negocios desarrollaremos la idea de la implementación de un colegio bilingüe en el cono norte de Lima Metropolitana. Nuestra propuesta de valor consiste en impartir cursos del pensum (plan de estudios) totalmente en inglés, contando además con el apoyo de tecnología de punta puesta al servicio del proceso de aprendizaje. Asimismo, se ha seleccionado la metodología Socio-Cognitiva-Humanista, que busca desarrollar en los estudiantes el gusto por aprender, haciendo diversas actividades y dejando de lado la memorización. El colegio iniciará con pre-escolar y los primeros tres grados de primaria, incrementando el número de grados año a año hasta llegar a cubrir todos los niveles a partir del tercer año de operación, con el objetivo de brindar un servicio completo. El precio será de S/.800 por concepto de pensión mensual, el que se fijó considerando la información recopilada con una extensa investigación de mercado cuantitativa, la cual mostró que sí existe disposición para pagar este monto. Es importante mencionar que el segmento que se busca atender es el nivel socio económico B del cono norte de Lima. La promoción se hará a través de redes sociales y con publicidad exterior, además de marketing directo. El éxito de nuestra propuesta de valor radicará en la selección de personal altamente calificado para lo cual se hará un exhaustivo proceso de reclutamiento y selección, de esta forma garantizaremos que los profesores, auxiliares y coordinadores que se contraten reúnan las competencias necesarias para sus cargo. Además, siendo conscientes de que el personal es clave para la organización, se realizarán un seguimiento y capacitación constante. La inversión inicial requerida para la implementación de este proyecto es de S/.4.9 millones, que se utilizarán para los activos tangibles e intangibles, así como también para generar efectivo que permita sustentar la operación hasta que se generen suficientes ingresos. Estos fondos se obtendrán con un 71% por aporte de los accionistas y 29% con financiamiento bancario. Finalmente, comprobamos que la implementación del proyecto es viable en términos de mercado, operativos y financieros. Esto se confirmó con una TIR de 19%, que es superior al costo de capital promedio ponderado de 11.8%.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALColegio privado bilingüe.pdfColegio privado bilingüe.pdfapplication/pdf1305733https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620759/8/Colegio%20privado%20biling%c3%bce.pdfd9b82314ffda42d2723a70b3e1011d09MD58trueColegio privado bilingüe.epubColegio privado bilingüe.epubapplication/epub2378322https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620759/1/Colegio%20privado%20biling%c3%bce.epub9896eb2ec2484fd4f836c45199b38a83MD51false2086-06-01Colegio privado bilingüe.docxColegio privado bilingüe.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1259672https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620759/2/Colegio%20privado%20biling%c3%bce.docxdc2f11c97167b96d1f566bfadfd046b8MD52false2086-06-01Binder29.pdfBinder29.pdfapplication/pdf879469https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620759/3/Binder29.pdfaf4c7c6025d3f81d3f0beec8a0064a1fMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620759/4/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD54falseTEXT2086-06-01Colegio privado bilingüe.docx.txtColegio privado bilingüe.docx.txtExtracted texttext/plain161975https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620759/5/Colegio%20privado%20biling%c3%bce.docx.txtcdaf9d4f874272bc75f3e31df982c814MD55false2086-06-01Binder29.pdf.txtBinder29.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620759/6/Binder29.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD56falseColegio privado bilingüe.pdf.txtColegio privado bilingüe.pdf.txtExtracted Texttext/plain179520https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620759/9/Colegio%20privado%20biling%c3%bce.pdf.txt8be783334384b305635de6d13b443ceaMD59falseTHUMBNAILColegio privado bilingüe.pdf.jpgColegio privado bilingüe.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27488https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620759/10/Colegio%20privado%20biling%c3%bce.pdf.jpg93162302b2340ec1701a198769f794e2MD510false2086-06-01Binder29.pdf.jpgBinder29.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg173461https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620759/11/Binder29.pdf.jpg8e53a78c69502e33471e9a1e99f368c8MD511falseCONVERTED2_355481710757/620759oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6207592024-10-11 10:11:47.32Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).