Plan de negocios para un colegio bilingüe como una nueva unidad estratégica de negocios del Instituto Cultural Peruano Norteamericano - ICPNA
Descripción del Articulo
        La tesis que se presenta a continuación, es el plan de negocio para un colegio Bilingüe como una nueva unidad estratégica de negocios del instituto cultural peruano norteamericano – ICPNA. El objetivo es determinar la viabilidad comercial y económica de la implementación de un colegio bilingüe en un...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad ESAN | 
| Repositorio: | ESAN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1427 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1427 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Planificación de la empresa Estudios de viabilidad Creación de empresas Escuelas Enseñanza bilingüe Lengua inglesa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | La tesis que se presenta a continuación, es el plan de negocio para un colegio Bilingüe como una nueva unidad estratégica de negocios del instituto cultural peruano norteamericano – ICPNA. El objetivo es determinar la viabilidad comercial y económica de la implementación de un colegio bilingüe en una de las sedes del ICPNA, aprovechando la capacidad ociosa del ICPNA y ante la creciente tasa de población estudiantil en Lima. Se hará uso de uno de las edificaciones más modernas con las que cuenta el instituto, además de la tecnología y áreas adecuadas para la correcta enseñanza de educación inicial, primaria (hasta 3er grado). Bajo el posicionamiento que tiene el ICPNA, se realizó una evaluación a fin de conocer las necesidades de los padres de familia para la enseñanza a nivel escolar, de sus hijos. Destacando la gran iniciativa del ICPNA, pues no solo ayudará a que se formen en las materias dentro de una estructura curricular adecuada y conforme a las normas del ministerio de educación, sino que además puedan contar con un soporte adecuado de un segundo idioma tan necesario en el presente y para el futuro profesional. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            