Estudio Bibliométrico de Artículos Científicos sobre el Teletrabajo en personal de empresas recogidos de la base de datos Redalyc.org en el periodo de publicación 2005-2020

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue realizar un análisis bibliométrico de las publicaciones científicas de la base de datos Redalyc.org, para establecer información actual sobre los artículos científicos del teletrabajo en colaboradores de empresas. Primero, se realizó una búsqueda de la variable teletrabaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Yonguri, Smith Gregory, Diaz Yataco, Nicole, Paredes Carrasco, Dayanna Nicol, Villegas Mendoza, Jhara Gilary, Zamorano Pinedo, Camila Ingrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652818
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bibliometría
Análisis bibliométrico
Teletrabajo
Bibliometry
Bibliometric analysis
Telecommuting
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue realizar un análisis bibliométrico de las publicaciones científicas de la base de datos Redalyc.org, para establecer información actual sobre los artículos científicos del teletrabajo en colaboradores de empresas. Primero, se realizó una búsqueda de la variable teletrabajo en la base de datos Redalyc.org, encontrándose un total de 9 artículos, de los cuales 1 artículo fue relacionado al teletrabajo en colaboradores de una empresa, el cual conforma la muestra de estudio. Seguidamente, se realizaron los análisis de datos y metodología utilizadas, y se desarrolló un análisis de la información obtenida. En los resultados resalta la poca cantidad de estudios cuantitativos, el cien por ciento de trabajos contienen resumen, abstract, palabras claves, introducción, objetivos e hipótesis. Se llega a la conclusión de que la bibliometría es una herramienta efectiva y fácil de utilizar para la medición del ejercicio de un investigador, este hecho fomenta que sea tangible la información de estudios previos, esto permite contribuir con información actual al panorama organizacional en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).