Escuela superior de danzas modernas - Cercado de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación plantea la edificación de una Escuela Superior de Danzas Modernas (ESDM) ubicada en el distrito de Cercado de Lima, en donde el público objetivo es el sector joven de la población, quienes pueden obtener una formación temprana. Este postulante debe tener el compromiso, la é...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazaro Bardales, Alessa Ornella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669300
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escuela
Danza
Centro de Lima
Arquitectura por contraste
Contexto histórico
Educación
Patrimonio
Profesionales
Aporte urbano
School
Dance
Lima’s Center
Architecture by contrast
Historical context
Education
Heritage
Professionals
Urban contribution
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación plantea la edificación de una Escuela Superior de Danzas Modernas (ESDM) ubicada en el distrito de Cercado de Lima, en donde el público objetivo es el sector joven de la población, quienes pueden obtener una formación temprana. Este postulante debe tener el compromiso, la ética y las cualidades de un bailarín, ya que estarán a su disposición los espacios necesarios para una formación de calidad, logrando profesionales competentes en el mercado artístico, quienes podrán laborar y ser independientes en este rubro obteniendo un certificado de bachiller y/o título profesional. La infraestructura propuesta fue diseñada en referencia de otras escuelas competentes de nivel internacional y nacional, siguiendo los parámetros arquitectónicos pertinentes de su tipología y normativa, respetando el entorno histórico del cual forma parte, tomando en cuenta las líneas predominantes del contexto, alturas, y ritmos de los edificios vecinos monumentales del proyecto. Cabe mencionar que, la propuesta arquitectónica toma el concepto de Arquitectura por contraste, buscando generar un llamado de atención en las nuevas propuestas dentro del centro histórico de Lima. Finalmente, como aporte urbanístico el proyecto busca potenciar el entorno cultural-recreativo en el que se encuentra, retomando una propuesta hecha por el arquitecto Augusto Ortiz de Zevallos, la cual propone un recorrido desde el parque de la exposición en dirección de la plaza mayor de Lima, pasando por los diferentes edificios culturales y/o educativos, en la que se propone que la escuela de danzas sea parte de dicho recorrido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).