La apropiación de elementos identitarios locales en los códigos visuales de la marca destino Arequipa
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es analizar la apropiación de elementos identitarios en la construcción de los códigos visuales de la marca destino Arequipa. Se parte de la hipótesis que esta marca se apropió de elementos identitarios locales para construir códigos visuales alusivos a la cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656997 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/656997 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identidad visual Código visual Marca destino Arequipa Visual identity Visual code Destination brand Arequipa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es analizar la apropiación de elementos identitarios en la construcción de los códigos visuales de la marca destino Arequipa. Se parte de la hipótesis que esta marca se apropió de elementos identitarios locales para construir códigos visuales alusivos a la cultura y geografía, que se plasman de manera sintetizada gráficamente en el logotipo. Esta investigación se centró en el análisis visual de las piezas gráficas y los elementos de identidad visual que en conjunto componen a la marca destino Arequipa. Asimismo, los resultados que se obtuvieron a través del análisis descriptivo se complementaron con entrevistas a informantes clave. Entre los principales resultados se identificó que la apelación a elementos identitarios para representar la cultura y los atributos de un territorio es fundamental para construir el discurso de marca. Por otro lado, se encontró que el papel de la síntesis de los códigos visuales que representan elementos identitarios de un territorio permite captar el interés del público objetivo y expresar las particularidades del territorio. Se concluyó que la marca destino Arequipa realiza una apropiación de elementos identitarios a través de la apelación de los mismos para expresar las particularidades y atributos de la región a través de su marca. Además, se mostró que el proceso que pasa un elemento identitario para convertirse en un código visual es a través de la reinterpretación de su significado para que este último sea plasmado a nivel de síntesis visual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).