Exportación Completada — 

Propuesta de modelo de programación del aprovisionamiento de insumos y su relación con el desempeño comercial de las Mypes del sector comercial textil de Gamarra

Descripción del Articulo

Como legado histórico, la textilería ha formado parte de nuestro ADN nacional, motivo por el cual debemos sentirnos por demás orgullosos. Además, que hoy existen desde microempresas hasta grandes compañías que se dedican a este preciado sector. En Lima, actualmente existe un Emporio Comercial que al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Gutiérrez, Luis Antonio, Ramos Salas, Luis Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623816
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/623816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de la producción
Productividad
Asociaciones comerciales
Pequeñas empresas
Inventarios
Industria textil
La Victoria (Lima, Perú : Distrito)
Descripción
Sumario:Como legado histórico, la textilería ha formado parte de nuestro ADN nacional, motivo por el cual debemos sentirnos por demás orgullosos. Además, que hoy existen desde microempresas hasta grandes compañías que se dedican a este preciado sector. En Lima, actualmente existe un Emporio Comercial que alberga una gran cantidad de microempresas relacionadas al rubro de la manufactura y comercio de vestimenta. Históricamente ha venido demostrando que cuenta con un gran volumen de ventas anuales y que las mismas generan grandes utilidades para sus empresarios. De nuestras constantes visitas a los locales del Emporio Comercial de Gamarra se ha observado que la gran cantidad de microempresas no cumple con la atención total de los pedidos de sus clientes, esta situación a la larga termina afectando el desempeño de las microempresas y tienden a desaparecer con el tiempo. Esto debido a que en un Emporio Comercial textil en donde la competencia puede, fácilmente, hacer el trabajo de cualquier empresa la fidelidad del cliente juega un rol clave en el desempeño de cualquier microempresario. Enfocándonos en esta última idea resulta prudente señalar que dentro de las debilidades que existe en estas microempresas podemos señalar la falta de programación a lo largo de su proceso logístico. Es decir, el incumplimiento de los pedidos es debido a que no cuentan con los bienes y materia prima a tiempo, y esto sucede por la falta de estimación de las ventas que podrían tener en el año lo cual a su vez impide determinar la cantidad de insumos a adquirir con el fin de confeccionar las prendas y tenerlas listas para ser vendida a los clientes. Es por esto que el sentido de la presente tesis es implantar un modelo que demuestre que un adecuado manejo de la programación del aprovisionamiento de insumos tendrá un impacto muy beneficioso en el nivel de ventas de las MyPES del Emporio Comercial de Gamarra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).