Locus de control y estrés percibido en padres de niños con enfermedades crónicas
Descripción del Articulo
El objetivo fue analizar si existen diferencias en los niveles de estrés percibidos por los padres de niños con problemas crónicos de salud, de acuerdo al tipo de locus de control (externo o interno). Los participantes fueron 113 padres que tienen hijos con problemas de salud crónicos, y, que acepta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653027 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Locus de control Psicología Stress Psychology |
Sumario: | El objetivo fue analizar si existen diferencias en los niveles de estrés percibidos por los padres de niños con problemas crónicos de salud, de acuerdo al tipo de locus de control (externo o interno). Los participantes fueron 113 padres que tienen hijos con problemas de salud crónicos, y, que aceptaron voluntariamente contestar los cuestionarios preparados y que son parte del cuadernillo de medida, siendo el 65.5% mujeres y el 34,5% hombres. A esta muestra se les aplicó la escala de Locus de Control de Rotter, adaptada en Perú por Brenlla y Vázquez (2010) y la escala de Estrés Percibido adaptada en Perú por Guzmán (2016). El análisis de los datos hallados, determina que el estrés de los padres no se diferencia significativamente por el tipo de locus de control que poseen, pero si se reportan diferencias de acuerdo al diagnóstico que tiene el hijo con enfermedad crónica y por la procedencia de los mismos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).