Análisis de los Beneficios de la implementación del principio de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) en los neumáticos fuera de carretera en el Perú

Descripción del Articulo

En los últimos años los países prestan atención con el cuidado y protección del medio ambiente, por ello se dictaminan normas y leyes que incentiven el buen manejo de los residuos sólidos. En el Perú existe el Decreto Legislativo 1278 Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, pero la inadecuada d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peña Palomino, Sonia Marisol, Rios Casstell Burgos, Bletsy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652823
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/652823
http://hdl.handle.net/10757/652823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de residuos sólidos
Economía circular
Neumáticos fuera de carretera
Solid waste management
Circular economy
Descripción
Sumario:En los últimos años los países prestan atención con el cuidado y protección del medio ambiente, por ello se dictaminan normas y leyes que incentiven el buen manejo de los residuos sólidos. En el Perú existe el Decreto Legislativo 1278 Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, pero la inadecuada disposición de los neumáticos en desuso genera problemas ambientales y de salud. Más aún, no se aprovechan las materias primas de estos bienes para convertirlos en otros productos aplicando la Economía Circular, es decir priorizando la recuperación y valorización de estos productos; lo que conlleva a una reducción en la generación de residuos sólidos. La presente tesis consiste en conocer los beneficios de la implementación del principio de la responsabilidad extendida del productor (REP) en los neumáticos “fuera de carretera”. (OTR por sus siglas en inglés [off the road]). En ese sentido, en el capítulo I se presenta el contexto del problema de investigación, así como la formulación del problema y sus respectivos objetivos. El capítulo II busca contextualizar la situación global, regional y nacional sobre el principio REP en los neumáticos. En el capítulo III se aborda la metodología, los segmentos y categorías referente al tema de investigación. En el capítulo IV se desarrolla los resultados obtenidos y finalmente, en el capítulo V se recaban, interpretan y analizan las conclusiones y recomendaciones de estudio. Asimismo, se detallan las barreras y brechas de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).