La economía circular y su impacto en la industria alimenticia en Lima Metropolitana en el 2023. Caso: Cirkula
Descripción del Articulo
El propósito fundamental de este proyecto de investigación es la evaluación de los impactos generados por la adopción de principios de economía circular en la promoción del desarrollo sostenible en las compañías pertenecientes al sector alimentario en Lima Metropolitana. A raíz de los resultados pos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670947 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670947 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Merma Cirkula Economía circular Donación Residuos sólidos Desarrollo sostenible Waste Circular economy Donation Solid waste Sustainable development https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El propósito fundamental de este proyecto de investigación es la evaluación de los impactos generados por la adopción de principios de economía circular en la promoción del desarrollo sostenible en las compañías pertenecientes al sector alimentario en Lima Metropolitana. A raíz de los resultados positivos observados en la implementación internacional de esta estrategia en el ámbito de los negocios alimentarios, se pretende brindar información valiosa que permita a las empresas nacionales aprovechar de manera óptima este modelo económico circular para lograr sus objetivos de sostenibilidad. El presente estudio se está desarrollando con un enfoque cualitativo y sin experimentación, con el propósito de demostrar que una plataforma en línea garantiza la formalidad en la gestión de materiales recuperables. Adicionalmente, se pretende demostrar que tanto la cantidad de dichos materiales como la seguridad en las transacciones contribuyen a que las empresas instauren un modelo de economía circular. Este enfoque, a su vez, podría tener un impacto positivo en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 12 y 13. Se concluye tras llevar a cabo la investigación y recopilación de resultados se puede conocer que a través de los antecedentes que una de las soluciones que mejor se alinea con la visión de sostenibilidad en la industria alimentaria es Cirkula teniendo como objetivo promover la eficiencia económica y la sostenibilidad ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).