Estándares de control de la calidad de los modelos BIM usados en la etapa de diseño en edificaciones multifamiliares de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación propuso “Estándares de control de la calidad de los modelos BIM usados en la etapa de diseño en edificaciones multifamiliares de Lima Metropolitana” a fin de poder reducir los retrabajos en el modelamiento en la etapa de diseño. Se pretendía proponer estándares para realiza...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673771 |
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/673771 http://hdl.handle.net/10757/673771 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | BIM Estándares de calidad Retrabajos Control de calidad Quality standards Rework Quality Control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | La presente investigación propuso “Estándares de control de la calidad de los modelos BIM usados en la etapa de diseño en edificaciones multifamiliares de Lima Metropolitana” a fin de poder reducir los retrabajos en el modelamiento en la etapa de diseño. Se pretendía proponer estándares para realizar un control de calidad en la etapa del modelamiento del modelo BIM. Los estándares de calidad se presentarán en un formato de checklist; para su desarrollo se recurrió al uso de encuestas y entrevistas a distintos especialistas BIM con el fin de recaudar información necesaria donde las experiencias de cada modelador y con las deficiencias expuestas por los expertos se obtuvieron como resultado final la ausencia de estándares normados para el modelamiento BIM en la etapa de diseño. Es por ello que se plantean estándares que ayudarían a realizar un control de calidad al modelador BIM en la etapa de modelamiento. El uso de estándares permitió que no se realizaran retrabajos, ocasionando un ahorro en horas-hombre en el modelamiento de 3 proyectos, se cuantificó un ahorro de 13.23 % promedio en el tiempo de trabajo, demostrando así resultados positivos. En general, el control de calidad en la fase de diseño de proyectos basados en BIM busca minimizar los errores, mejorar la eficiencia y reducir los riesgos en las etapas posteriores del proyecto. Al asegurar la calidad del modelo BIM desde el principio, se puede lograr una mayor precisión, colaboración y eficacia en todo el ciclo de vida del proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).