El desempeño logístico y su relación con las exportaciones de uva a Rusia entre los años 2007-2020
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación es evaluar la relación entre el desempeño logístico y las exportaciones de uva a Rusia entre los años 2007-2020. Debido a que en este periodo se verifican fluctuaciones de crecimiento en las exportaciones de uva hasta el año 2016, a partir de este añ...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661425 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661425 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exportaciones Desempeño logístico Modelo gravitacional de comercio Índice de desempeño logístico Uvas frescas Exports Logistics performance Gravity model LPI Grape http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación es evaluar la relación entre el desempeño logístico y las exportaciones de uva a Rusia entre los años 2007-2020. Debido a que en este periodo se verifican fluctuaciones de crecimiento en las exportaciones de uva hasta el año 2016, a partir de este año las exportaciones empiezan a decrecer, lo mismo se observa con el Índice de Desempeño Logístico (LPI). La metodología que se ha aplicado presenta un enfoque cuantitativo, en base a una variante ampliada del Modelo Gravitacional que pretende explicar la evolución del comercio exterior de uva de Perú a Rusia (exportaciones) a partir de otras variables, como PBI de Perú a Rusia, distancia entre los mismos países y el del desempeño logístico (LPI), en donde se consideran la eficiencia aduanera, calidad de la infraestructura, facilidad de envíos, calidad de los servicios logísticos, capacidad de rastreo de envío y puntualidad de los envíos, con un diseño no experimental y transversal. En este sentido se tuvo que recopilar data de diversas bases de datos tanto nacionales como internacionales. Entre los principales hallazgos revelados se encontró que el LPI sí afecta significativamente las exportaciones de uva a Rusia; sin embargo, también se podrá apreciar que solo una de las 6 subdimensiones presentan significancia para las exportaciones de uva, lo cual es concordante con algunas investigaciones basadas en países en proceso de desarrollo y desarrollados. Esto también se evidencia con los resultados de los subdimensiones del LPI en relación con las exportaciones de uvas para Rusia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).