Sistema multiplataforma integrado a SAP para optimizar los procesos de recepción de materiales en almacenes en una empresa pesquera peruana
Descripción del Articulo
La creciente competitividad en diversas industrias actuales obliga a las empresas a adoptar tecnologías digitales y optimizar sus procesos mediante el uso de recursos tecnológicos. Esta transformación busca no solo fortalecer la competitividad, sino también mejorar las interacciones con clientes y p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685611 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685611 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema recepción de materiales Transformación digital Integración SAP R/ 3 Azure Multiplataforma .NET 8 Material reception system Digital transformation SAP R/3 integration Cross-platform .NET 8 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La creciente competitividad en diversas industrias actuales obliga a las empresas a adoptar tecnologías digitales y optimizar sus procesos mediante el uso de recursos tecnológicos. Esta transformación busca no solo fortalecer la competitividad, sino también mejorar las interacciones con clientes y proveedores, así como incrementar la eficiencia operativa y de los servicios ofrecidos. Considerando lo mencionado y dado el reciente auge de la actividad pesquera, se han identificado diversos problemas en una destacada empresa del sector, tales como procesos manuales, requerimientos no contemplados y falta de adaptabilidad en el registro de información en el proceso de recepción de materiales en los almacenes. Por ello, se implementó un sistema multiplataforma integrado a SAP para que optimice los procesos de recepción de materiales de los almacenes en la empresa pesquera peruana. La plataforma se implementó en una arquitectura basada en servicios Azure, la cual fue integrada con los componentes del sistema SAP R/3. Adicionalmente, se empleó el framework .NET 8 para la codificación del sistema. El proceso de desarrollo siguió la metodología establecida por la empresa, alineada con sus prácticas y directrices internas. La implementación de la multiplataforma permitió la optimización del proceso de recepción de materiales, lo cual logró un 50% en la reducción de tiempo de verificación y registro. Asimismo, una reducción del 20% de tiempo en la atención de inconformidades con los materiales y 80% en la reducción de errores en registro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).