Renovación del pabellón de cuidados intensivos del hospital Luis N. Sáenz de la PNP – Jesús María
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como propósito principal desarrollar un proyecto de diseño interior para la renovación del pabellón de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de la Policía Nacional del Perú Luis Nicasio Sáenz (Jesús María), de manera que se mejore su funcionalidad y confort. Co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626115 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626115 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Unidad de cuidados intensivos Hospital Central Luis N. Sáenz Renovación Diseño Intensive care unit Renovation Design |
Sumario: | Esta investigación tiene como propósito principal desarrollar un proyecto de diseño interior para la renovación del pabellón de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de la Policía Nacional del Perú Luis Nicasio Sáenz (Jesús María), de manera que se mejore su funcionalidad y confort. Como objetivos específicos, se plantearon proponer replanteamientos de distribución según las zonas negra, gris y blanca; proponer un diseño de iluminación que permita a los usuarios cumplir con las funciones habituales del área; y plantear un diseño que otorgue identidad, de manera que este pueda ser replicado en cada área del hospital. En esa línea, se desarrolla la problemática actual del entorno hospitalario, se conceptualiza qué es una UCI, sus características y tipos; asimismo, se expone cómo la arquitectura se articula con la humanización. En cuanto a la estrategia de diseño, esta incluye el diagnóstico, la intervención y aspectos específicos, como en el uso de colores, materiales e iluminación. Esta información se presenta mediante diversas figuras, que detallan el programa arquitectónico, el organigrama y la zonificación de espacios. Los desperfectos encontrados en el nosocomio sirven de partida para realizar la nueva propuesta de diseño. Las ideas se plantean de acuerdo con guías normativas para la implementación de una unidad tan crítica, de manera que el resultado sea un espacio que resulte funcional para el equipo del personal médico, así como confortable para los pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).