Centro Cultural Difusor de Danzas Tradicionales en La Ciudad de Huancayo
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se realiza un análisis completo, con la finalidad de la obtención del título profesional en arquitectura. Se presentará un estudio de la tipología escogida que es un centro cultural en donde se pone un enfoque en las danzas tradicionales de la ciudad de Huanca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672303 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/672303 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro cultural Huancayo Danzas tradicionales Folclóricas Diversidad cultural Estudio del lugar Cultural center Traditional dances Folkloric Cultural diversity Site study https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se realiza un análisis completo, con la finalidad de la obtención del título profesional en arquitectura. Se presentará un estudio de la tipología escogida que es un centro cultural en donde se pone un enfoque en las danzas tradicionales de la ciudad de Huancayo, resaltando sus costumbres y variedad cultural del mismo. Como principal motivación en desarrollar este tema de tesis, es la necesidad misma que requiere el lugar de Huancayo, ya que no presenta centros culturales con el espacio arquitectónico requerido para desarrollar la riqueza cultural. Siendo como modo de esparcimiento cultural las plazas al aire libre, sin tener un equipamiento necesario. De esta necesidad nace, el querer enfatizar una tipología que englobe la cultura folclórica. Se toma como énfasis en “Estudio del lugar”, en donde se analiza el entorno, ya sea con las condiciones climáticas de Huancayo, y la reinterpretación de los techos con tejas andinas propios del lugar. Asimismo, se considera la reinterpretación de los materiales como la piedra y la arcilla artesanal de Huancayo. Sin perder un enfoque en la diversidad de Danzas folclóricas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).