Albergue para padres del INSN y Mercado Minorista en Breña

Descripción del Articulo

La presente tesis se enfoca en tres problemáticas que se observan actualmente en el entorno del Instituto Nacional de Salud del Niño, primeramente la necesidad de un albergue para los padres de familia de los niños de provincia que reciben atención en este nosocomio; en segundo lugar los mercados en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Veliz Peña, Mayron César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656768
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Albergue
Mercado minorista
Diseño arquitectónico
Hostel
Retail market
Architectural design
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:La presente tesis se enfoca en tres problemáticas que se observan actualmente en el entorno del Instituto Nacional de Salud del Niño, primeramente la necesidad de un albergue para los padres de familia de los niños de provincia que reciben atención en este nosocomio; en segundo lugar los mercados en estado de emergencia que se ubican, en gran número, en los alrededores del hospital, y por último la falta de espacio público que presenta el distrito de Breña según las últimas encuestas realizadas en el distrito. Todo esto lleva a unir dos tipologías, el albergue y el mercado, para lo cual se han investigado iniciativas relacionadas al comercio del reciclaje de donaciones que actualmente se están desarrollando en la ciudad de Lima. Al generar este vínculo comercial entre ambas tipologías se logra un beneficio común para la coexistencia de ambos. Así se logra utilizar el proyecto arquitectónico como foco de desarrollo en un entorno urbano con una problemática muy particular en la ciudad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).