Propuesta de mejora en la gestión del proceso productivo para incrementar la rentabilidad en una PYME de confecciones aplicando herramientas Lean
Descripción del Articulo
La propuesta tiene como objetivo mejorar el proceso productivo y la gestión de compras para lograr una mayor eficiencia y aumentar la competitividad de la empresa en el mercado. En ese sentido, se desarrolló e implementó un plan de optimización para el proceso de producción que comenzó con el anális...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652736 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652736 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria textil Cadena de suministro Reducción de costos Lean Logistics Textile industry Supply chain Cost reduction https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La propuesta tiene como objetivo mejorar el proceso productivo y la gestión de compras para lograr una mayor eficiencia y aumentar la competitividad de la empresa en el mercado. En ese sentido, se desarrolló e implementó un plan de optimización para el proceso de producción que comenzó con el análisis de la causa raíz, con ello, se determinó que existe una gestión de procesos inadecuada y una planificación y control de producción ineficientes. Por lo tanto, la propuesta consiste en el uso de herramientas lean para todo el proceso operativo en la gestión de compras, y la estandarización con 5s para mediciones y controles en las operaciones. El uso de estas herramientas como un conjunto, permite reducir los tiempos de ciclo, controlar las operaciones y sistematizarlas para que funcionen de forma agrupada y automática. Por último, queremos ser parte de esta nueva era digital y desarrollarla a un más alto nivel, ya que con ayuda del diseño se tienen las estrategias definidas y el plan completo para efectuar la mejora, encontramos una de las mejores plataformas de aplicaciones empresariales open source que ayuda a potenciar el negocio para obtener un sistema que coordine sus procesos de manera automática, el cual certifique el buen funcionamiento de la entidad y permita prestar un servicio de calidad. Como resultado de la aplicación, hubo una reducción en el tiempo de ciclo del 8%, la tasa de reprocesamiento en un 10% y los costos de producción se redujeron en 11.2% durante el primer semestre. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).