Sociología de la Comunicación - HU19 - 202100

Descripción del Articulo

Descripción: El curso de Sociología de la Comunicación propone un espacio de reflexión sobre las relaciones entre los medios de comunicación, los diferentes entornos sociales y la vida cotidiana de los individuos. Actualmente, los cambios en las dinámicas de socialización y la personalización cada v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cristobal Suvderlan, Damaris Heidi, Rolleri García, Jair Augusto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663715
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/663715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:HU19
id UUPC_171c666068bb6f341de28f146f3107a7
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663715
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 8ef692e4a38b0b43c155afe6178049ab50077d8b0d4b440407aedb8877c9caa7724500http://orcid.org/0000-0002-3575-2777Cristobal Suvderlan, Damaris HeidiRolleri García, Jair Augusto2022-11-14T21:39:16Z2022-11-14T21:39:16Z2021-01http://hdl.handle.net/10757/663715Descripción: El curso de Sociología de la Comunicación propone un espacio de reflexión sobre las relaciones entre los medios de comunicación, los diferentes entornos sociales y la vida cotidiana de los individuos. Actualmente, los cambios en las dinámicas de socialización y la personalización cada vez mayor de los contenidos en los medios exigen una reflexión profunda de parte de un comunicador en formación. En ese sentido, el curso ofrece a los estudiantes de las distintas especialidades de la Facultad de Comunicaciones las herramientas teóricas y metodológicas que le permitirán, a través de la investigación sociológica, aproximarse de manera más compleja a estos cambios en la sociedad. Propósito: El curso ha sido diseñado con la finalidad de proporcionar al estudiante una base teórica y metodológica sólida en sociología que le permita comprender de manera más profunda el comportamiento de los públicos a los que se dirigirá en su quehacer profesional. En esa lógica, contribuye decididamente al desarrollo de las competencias de Análisis e interpretación de la realidad y de Ciudadanía en el nivel de logro 2, fundamentales en la formación de los comunicadores. Para cursar esta asignatura, no es necesario haber cumplido con prerrequisitos. No obstante, según la especialidad de la Facultad, constituye un requisito para otras asignaturas.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCHU19Sociología de la Comunicación - HU19 - 202100info:eu-repo/semantics/report2022-11-14T21:39:17ZTHUMBNAILHU19_Sociologia_de_la_Comunicacion_202100.pdf.jpgHU19_Sociologia_de_la_Comunicacion_202100.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg56064https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663715/3/HU19_Sociologia_de_la_Comunicacion_202100.pdf.jpg026396e9df9267c3bb2937bfd2120527MD53falseTEXTHU19_Sociologia_de_la_Comunicacion_202100.pdf.txtHU19_Sociologia_de_la_Comunicacion_202100.pdf.txtExtracted texttext/plain20729https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663715/2/HU19_Sociologia_de_la_Comunicacion_202100.pdf.txt10341942cab9bf4f5a8a955579ad5d18MD52falseORIGINALHU19_Sociologia_de_la_Comunicacion_202100.pdfapplication/pdf20144https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663715/1/HU19_Sociologia_de_la_Comunicacion_202100.pdfc7c6836a464fe096a87fe765a8b06d12MD51true10757/663715oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6637152022-11-15 04:14:30.179Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Sociología de la Comunicación - HU19 - 202100
title Sociología de la Comunicación - HU19 - 202100
spellingShingle Sociología de la Comunicación - HU19 - 202100
Cristobal Suvderlan, Damaris Heidi
HU19
title_short Sociología de la Comunicación - HU19 - 202100
title_full Sociología de la Comunicación - HU19 - 202100
title_fullStr Sociología de la Comunicación - HU19 - 202100
title_full_unstemmed Sociología de la Comunicación - HU19 - 202100
title_sort Sociología de la Comunicación - HU19 - 202100
author Cristobal Suvderlan, Damaris Heidi
author_facet Cristobal Suvderlan, Damaris Heidi
Rolleri García, Jair Augusto
author_role author
author2 Rolleri García, Jair Augusto
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cristobal Suvderlan, Damaris Heidi
Rolleri García, Jair Augusto
dc.subject.none.fl_str_mv HU19
topic HU19
description Descripción: El curso de Sociología de la Comunicación propone un espacio de reflexión sobre las relaciones entre los medios de comunicación, los diferentes entornos sociales y la vida cotidiana de los individuos. Actualmente, los cambios en las dinámicas de socialización y la personalización cada vez mayor de los contenidos en los medios exigen una reflexión profunda de parte de un comunicador en formación. En ese sentido, el curso ofrece a los estudiantes de las distintas especialidades de la Facultad de Comunicaciones las herramientas teóricas y metodológicas que le permitirán, a través de la investigación sociológica, aproximarse de manera más compleja a estos cambios en la sociedad. Propósito: El curso ha sido diseñado con la finalidad de proporcionar al estudiante una base teórica y metodológica sólida en sociología que le permita comprender de manera más profunda el comportamiento de los públicos a los que se dirigirá en su quehacer profesional. En esa lógica, contribuye decididamente al desarrollo de las competencias de Análisis e interpretación de la realidad y de Ciudadanía en el nivel de logro 2, fundamentales en la formación de los comunicadores. Para cursar esta asignatura, no es necesario haber cumplido con prerrequisitos. No obstante, según la especialidad de la Facultad, constituye un requisito para otras asignaturas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-14T21:39:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-14T21:39:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/663715
url http://hdl.handle.net/10757/663715
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663715/3/HU19_Sociologia_de_la_Comunicacion_202100.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663715/2/HU19_Sociologia_de_la_Comunicacion_202100.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663715/1/HU19_Sociologia_de_la_Comunicacion_202100.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 026396e9df9267c3bb2937bfd2120527
10341942cab9bf4f5a8a955579ad5d18
c7c6836a464fe096a87fe765a8b06d12
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065855100616704
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).