Propuesta de mejora en la gestión de supervisión del área de mantenimiento de una empresa comercializadora de combustibles líquidos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está basado en la problemática que viene atravesando el área de Mantenimiento de una empresa comercializadora de combustibles líquidos, la cual viene acumulando trabajo administrativo por el aumento de los procesos en el área y por el deficiente modelo de gestión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prudencio Prieto, John Pool
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624824
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Combustible
Almacenamiento de combustible
Administración de procesos
Administración de la producción
Empresa de servicios
Mantenimiento
id UUPC_170ea5165c170926c35564577fb8e31a
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624824
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Propuesta de mejora en la gestión de supervisión del área de mantenimiento de una empresa comercializadora de combustibles líquidos
title Propuesta de mejora en la gestión de supervisión del área de mantenimiento de una empresa comercializadora de combustibles líquidos
spellingShingle Propuesta de mejora en la gestión de supervisión del área de mantenimiento de una empresa comercializadora de combustibles líquidos
Prudencio Prieto, John Pool
Combustible
Almacenamiento de combustible
Administración de procesos
Administración de la producción
Empresa de servicios
Mantenimiento
title_short Propuesta de mejora en la gestión de supervisión del área de mantenimiento de una empresa comercializadora de combustibles líquidos
title_full Propuesta de mejora en la gestión de supervisión del área de mantenimiento de una empresa comercializadora de combustibles líquidos
title_fullStr Propuesta de mejora en la gestión de supervisión del área de mantenimiento de una empresa comercializadora de combustibles líquidos
title_full_unstemmed Propuesta de mejora en la gestión de supervisión del área de mantenimiento de una empresa comercializadora de combustibles líquidos
title_sort Propuesta de mejora en la gestión de supervisión del área de mantenimiento de una empresa comercializadora de combustibles líquidos
author Prudencio Prieto, John Pool
author_facet Prudencio Prieto, John Pool
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Viacava Campos, Gino Evangelista
dc.contributor.author.fl_str_mv Prudencio Prieto, John Pool
dc.subject.en_US.fl_str_mv Combustible
Almacenamiento de combustible
Administración de procesos
Administración de la producción
Empresa de servicios
Mantenimiento
topic Combustible
Almacenamiento de combustible
Administración de procesos
Administración de la producción
Empresa de servicios
Mantenimiento
description El presente trabajo de investigación está basado en la problemática que viene atravesando el área de Mantenimiento de una empresa comercializadora de combustibles líquidos, la cual viene acumulando trabajo administrativo por el aumento de los procesos en el área y por el deficiente modelo de gestión que viene utilizando, esto también ha generado que se omita la supervisión de los trabajos en campo realizados por los proveedores del área que cuentan con un contrato vigente. En esta situación, tampoco se está gestionando el levantamiento de observaciones encontradas en las evaluaciones preventivas que se realiza a los establecimientos de ventas (Estaciones de Servicio), debido a que la carga laboral administrativa ha sobrepasado la capacidad instalada del área, la cual solo cuenta con cuatro supervisores y esto ha generado que la empresa se vea perjudicada con multas y/o cierre de sus locales por fiscalización de entes del estado que velan por el cumplimiento de la normativa. La situación es comprometedora pues se estima que se viene perdiendo más de $200,000 anualmente por solo estos dos conceptos, y pese a que en su momento se solicitó la ampliación de la estructura del área, esto fue denegado desde las oficinas centrales, por lo que se busca el uso de herramientas estudiadas para poder revertir la situación. Es ahí donde mediante el estudio y análisis de metodologías respaldadas por artículos y/o publicaciones acreditadas, se busca presentar una propuesta de mejora para el escenario descrito.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-09T00:12:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-09T00:12:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11-14
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv [1] J. P. Prudencio Prieto, “Propuesta de mejora en la gestión de supervisión del área de mantenimiento de una empresa comercializadora de combustibles líquidos,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú, 2018. Doi:http://doi.org/10.19083/tesis/624824
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv 10.19083/tesis/624824
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/624824
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv [1] J. P. Prudencio Prieto, “Propuesta de mejora en la gestión de supervisión del área de mantenimiento de una empresa comercializadora de combustibles líquidos,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú, 2018. Doi:http://doi.org/10.19083/tesis/624824
10.19083/tesis/624824
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/624824
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624824/6/Prudencio_PJ.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624824/8/PrudencioPJ.Ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624824/5/Prudencio_PJ.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624824/7/PrudencioPJ.Ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624824/1/Prudencio_PJ.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624824/2/Prudencio_PJ.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624824/3/PrudencioPJ.Ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624824/4/Prudencio_PJ.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv 40ee08d510481abbcdf1aca685d48d8e
b2f38c2da2a611d2dc1e576c070aaa0e
b02c9df9a017f2e96889e35676afc17f
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
f206230df4eb709221dc909abcce0375
be2036fa56a1f9b71ea49c61f76e0a38
240f0ffcdb829fd45177e5fd94ff5292
80e8435f35efcf650d48517a43873135
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065370068156416
spelling 971af60c7e7dc329c3e36a05c18ee4a6-1Viacava Campos, Gino Evangelista3c4659a3fd73160282f1297b8d6219e1-1Prudencio Prieto, John Pool2019-01-09T00:12:00Z2019-01-09T00:12:00Z2018-11-14[1] J. P. Prudencio Prieto, “Propuesta de mejora en la gestión de supervisión del área de mantenimiento de una empresa comercializadora de combustibles líquidos,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú, 2018. Doi:http://doi.org/10.19083/tesis/62482410.19083/tesis/624824http://hdl.handle.net/10757/6248240000 0001 2196 144XEl presente trabajo de investigación está basado en la problemática que viene atravesando el área de Mantenimiento de una empresa comercializadora de combustibles líquidos, la cual viene acumulando trabajo administrativo por el aumento de los procesos en el área y por el deficiente modelo de gestión que viene utilizando, esto también ha generado que se omita la supervisión de los trabajos en campo realizados por los proveedores del área que cuentan con un contrato vigente. En esta situación, tampoco se está gestionando el levantamiento de observaciones encontradas en las evaluaciones preventivas que se realiza a los establecimientos de ventas (Estaciones de Servicio), debido a que la carga laboral administrativa ha sobrepasado la capacidad instalada del área, la cual solo cuenta con cuatro supervisores y esto ha generado que la empresa se vea perjudicada con multas y/o cierre de sus locales por fiscalización de entes del estado que velan por el cumplimiento de la normativa. La situación es comprometedora pues se estima que se viene perdiendo más de $200,000 anualmente por solo estos dos conceptos, y pese a que en su momento se solicitó la ampliación de la estructura del área, esto fue denegado desde las oficinas centrales, por lo que se busca el uso de herramientas estudiadas para poder revertir la situación. Es ahí donde mediante el estudio y análisis de metodologías respaldadas por artículos y/o publicaciones acreditadas, se busca presentar una propuesta de mejora para el escenario descrito.The present research work is based on the problems that the maintenance area of a liquid fuels trading company has been facing, which has been accumulating administrative work due to the increase of processes in the area and the deficient management model that has been used. This has also led to the omission of supervision of field work carried out by suppliers in the area who have a current contract. In this situation, it is also not managing the lifting of observations found in the preventive evaluations that are made to the sales establishments (Service Stations), because the administrative work load has exceeded the installed capacity of the area, which only counts with four supervisors and this has generated that the company is harmed with fines and closing of its premises by inspection of state entities that ensure compliance with the regulations. The situation is compromising because it is estimated that more than $200,000 has been lost annually for just these two concepts, and although the extension of the structure of the area was requested at the time, this was denied from the central offices, so seeks the use of tools studied to reverse the situation. It is there where through the study and analysis of methodologies supported by articles and accredited publications, we seek to present an improvement proposal for the described scenario.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCombustibleAlmacenamiento de combustibleAdministración de procesosAdministración de la producciónEmpresa de serviciosMantenimientoPropuesta de mejora en la gestión de supervisión del área de mantenimiento de una empresa comercializadora de combustibles líquidosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrial2019-01-09T00:12:01Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCONVERTED2_3602214THUMBNAILPrudencio_PJ.pdf.jpgPrudencio_PJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28501https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624824/6/Prudencio_PJ.pdf.jpg40ee08d510481abbcdf1aca685d48d8eMD56false2088-11-14PrudencioPJ.Ficha.pdf.jpgPrudencioPJ.Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg75676https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624824/8/PrudencioPJ.Ficha.pdf.jpgb2f38c2da2a611d2dc1e576c070aaa0eMD58falseTEXTPrudencio_PJ.pdf.txtPrudencio_PJ.pdf.txtExtracted texttext/plain154632https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624824/5/Prudencio_PJ.pdf.txtb02c9df9a017f2e96889e35676afc17fMD55false2088-11-14PrudencioPJ.Ficha.pdf.txtPrudencioPJ.Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624824/7/PrudencioPJ.Ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57falseORIGINALPrudencio_PJ.pdfPrudencio_PJ.pdfapplication/pdf3641326https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624824/1/Prudencio_PJ.pdff206230df4eb709221dc909abcce0375MD51truePrudencio_PJ.epubPrudencio_PJ.epubapplication/epub5285115https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624824/2/Prudencio_PJ.epubbe2036fa56a1f9b71ea49c61f76e0a38MD52false2088-11-14PrudencioPJ.Ficha.pdfPrudencioPJ.Ficha.pdfapplication/pdf77359https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624824/3/PrudencioPJ.Ficha.pdf240f0ffcdb829fd45177e5fd94ff5292MD53false2088-11-14Prudencio_PJ.docxPrudencio_PJ.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document6837004https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624824/4/Prudencio_PJ.docx80e8435f35efcf650d48517a43873135MD54false10757/624824oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6248242025-07-20 19:03:37.339Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.085615
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).