La implementación de recursos digitales para el mejoramiento del canal de Youtube de la revista Infoconstrucción de abril a setiembre de 2023.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional se enfoca en el análisis de los recursos periodísticos implementados en el canal oficial de YouTube de la revista digital Infoconstrucción, órgano informativo de la empresa peruana Mayo Educación Ejecutiva de abril a setiembre del año 2023. La investiga...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674399 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674399 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medios digitales Emprendimiento periodístico Periodismo especializado Digital media YouTube Journalistic entrepreneurship Specialized journalism https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional se enfoca en el análisis de los recursos periodísticos implementados en el canal oficial de YouTube de la revista digital Infoconstrucción, órgano informativo de la empresa peruana Mayo Educación Ejecutiva de abril a setiembre del año 2023. La investigación tiene por objetivo reseñar las iniciativas de comunicación empleadas en la plataforma de YouTube: los micro noticieros, los informes especiales y las entrevistas a especialistas y personalidades del rubro de la infraestructura y construcción. El estudio plantea dos conceptos para comprender el despliegue de estrategias: el periodismo digital y los géneros periodísticos. El caso es relevante para estudiar porque proyecta lecciones aprendidas respecto a la producción y realización de contenidos periodísticos, los obstáculos en el camino y los diagnósticos variopintos al finalizar. La investigación contribuye a comprender cómo las estrategias desplegadas pueden cosechar ciertos resultados de acuerdo al interés del medio de comunicación. Sin embargo, no son los esperados en todos los recursos periodísticos realizados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).