Experiencias de sentido de vida en el ingreso al movimiento Hare Krishna

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo comprender las experiencias de sentido de vida de los ingresantes al movimiento Hare Krishna. El enfoque empleado para esta investigación fue de tipo cualitativo con un diseño fenomenológico Se entrevistó a 5 ingresantes a la comunidad, tres varones y do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jordan Villena, Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653720
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/653720
http://hdl.handle.net/10757/653720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sentido de vida
Valores
Crisis existecial
Hare krshna
Sense of life
Values
Existential crisis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo comprender las experiencias de sentido de vida de los ingresantes al movimiento Hare Krishna. El enfoque empleado para esta investigación fue de tipo cualitativo con un diseño fenomenológico Se entrevistó a 5 ingresantes a la comunidad, tres varones y dos mujeres entre 26 y 36 años. Así mismo, se optó por un análisis de contenido, que dio a vislumbrar cuatro categorías; crisis existencial, valores creativos, actitudinales y vivenciales. Los resultados mostraron que los participantes expresaron que experimentaron el sentido de vida cuando ingresaron a la comunidad. Describen situaciones que ellos afirman como reveladoras y de respuestas a sus inquietudes e insatisfacciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).