Gestión de Proyectos de TI en una Empresa del Sector de Software para Transporte: Análisis y Soluciones
Descripción del Articulo
La presente investigación se centra en la gestión de proyectos de TI en QuatroBus, una empresa dedicada al desarrollo de software para el sector transporte. La problemática identificada radica en los retrasos promedio de tres meses en la implementación de proyectos, lo que ha generado un incremento...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683678 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683678 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | gestión de proyectos software para transporte eficiencia operativa integración tecnológica coordinación interdepartamental Project management transportation software operational efficiency technological integration interdepartmental coordination https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La presente investigación se centra en la gestión de proyectos de TI en QuatroBus, una empresa dedicada al desarrollo de software para el sector transporte. La problemática identificada radica en los retrasos promedio de tres meses en la implementación de proyectos, lo que ha generado un incremento significativo en los gastos operativos, alcanzando S/.765,651 en 2023. Este desajuste financiero afecta tanto la eficiencia operativa como la competitividad de la empresa en el mercado. Para abordar estos desafíos, se utilizaron herramientas metodológicas como entrevistas a líderes de área, análisis de indicadores financieros y la aplicación de marcos conceptuales como FODA e Ishikawa, que permitieron identificar las principales causas de las ineficiencias y proponer alternativas de solución. Entre las alternativas evaluadas, se consideraron la implementación de un sistema integrado de gestión de proyectos, el desarrollo de una solución interna y la formación de alianzas estratégicas. Los resultados del análisis financiero revelan que la implementación de un sistema de gestión integrado es la opción óptima, con un VAN positivo y una TIR del 37%, lo que permitiría mejorar la coordinación entre áreas, reducir costos y asegurar la entrega puntual de proyectos. Asimismo, los beneficios esperados incluyen un impacto estratégico significativo, mejorando la capacidad de QuatroBus para adaptarse a las demandas del mercado, fortalecer su competitividad y optimizar sus operaciones a largo plazo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).