Liderazgo compartido en la toma de decisiones en la empresa corporativa
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene el propósito de explicar si el liderazgo vertical y el liderazgo compartido coexisten en la empresa corporativa en la actualidad, puesto que, de acuerdo al contexto, puede predominar uno u otro liderazgo en el proceso de toma de decisiones. Para ello, se llevó a cabo...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653759 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653759 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Liderazgo vertical Liderazgo compartido Toma de decisiones Corporaciones Equipos Comportamiento transformacional Empoderamiento Vertical leadership Shared leadership Making decision Corporations teams Transformational behavior Empowerment http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | La presente investigación tiene el propósito de explicar si el liderazgo vertical y el liderazgo compartido coexisten en la empresa corporativa en la actualidad, puesto que, de acuerdo al contexto, puede predominar uno u otro liderazgo en el proceso de toma de decisiones. Para ello, se llevó a cabo un estudio cualitativo de treinta artículos científicos para analizar y diferenciar las posturas de los autores que han estudiado la evolución del liderazgo según el crecimiento de las organizaciones. El desarrollo de la investigación, principalmente comprende: la evolución y conceptualización de los liderazgos vertical y compartido; y el grado de su aplicación en las organizaciones según los enfoques mas relevantes. El tema del liderazgo compartido adquirió mayor importancia en los últimos veinte años, a raíz del cambio en las formas de conducción y gestión de las empresas. Tradicionalmente, el liderazgo vertical se define como un liderazgo jerárquico de arriba hacia abajo, donde el líder formal conduce al equipo. A diferencia de este, el liderazgo compartido surge entre los miembros del equipo, los cuales interiorizan la misión y visión de la organización y se apoyan para lograr el propósito común. Este liderazgo se consolida con la formación de organizaciones más horizontales. A partir de la investigación, se concluye que el uso del liderazgo vertical permite que el líder formal defina los objetivos de la organización y el diseño del equipo. Por su parte, el liderazgo compartido impulsa al equipo en el diseño de las estrategias, lo que le otorga una voz activa dentro de la toma de decisiones. Como una limitación a la presente investigación, no se ha explicado el desarrollo del liderazgo en las empresas de la región de Sudamérica, ya que, en la última década, están expandiéndose grupos empresariales locales hacia otros continentes. Así mismo, podría iniciarse estudios de otros tipos de liderazgo nacientes en esta región. La investigación tiene implicancias para las empresas actuales, puesto que va a contribuir en el conocimiento sobre los principales aspectos del liderazgo compartido y vertical. Asimismo, va a aportar en el análisis para la aplicación del tipo de liderazgo más conveniente de acuerdo al contexto y la futura implementación con el objeto de resultados sostenibles. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            