Las formas de liderazgo y la mejora en el ejercicio del don de mando de los cadetes de 4to año de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi -2020

Descripción del Articulo

La tesis tiene como título "Las formas de liderazgo y la mejora en el ejercicio del don de mando de los cadetes de 4to año de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2020"; fue desarrollada para describir la relación que existe entre las formas de liderazg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corrales Lujan, Aarón Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/671
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:liderazgo compartido
liderazgo complejo
liderazgo auténtico
estilos de liderazgo
ejercicio de mando
authentic leadership
shared leadership
complex leadership
leadership styles
exercise of leadership
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La tesis tiene como título "Las formas de liderazgo y la mejora en el ejercicio del don de mando de los cadetes de 4to año de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2020"; fue desarrollada para describir la relación que existe entre las formas de liderazgo y la mejora en el ejercicio del don de mando. Además, se plantearon otros objetivos de investigación, los cuales se centraron en: describir como el liderazgo auténtico se relaciona con la mejora en el ejercicio de mando; describir cómo se relaciona el liderazgo de equipo y la mejora en el ejercicio de mando; describir la relación entre el liderazgo complejo y la mejora en el ejercicio de mando; y el último describir la relación entre el liderazgo compartido y la mejora en el ejercicio de mando. La presente tesis ha sido desarrollada mediante un estricto y riguroso proceso metodológico, en función al método científico. La tesis fue elaborada basada en un enfoque cuantitativo, cuyo nivel de realización fue el correlacional, dadas las condiciones de sus problemas y objetivos. La tesis fue realizada con un diseño no experimental transaccional, ya que la encuesta y cuestionarios fueron aplicados en un solo momento, a los 162 cadetes de la EMCH, los cuales formaron parte de la población, cuyo efectivo ascendía a 279. Los resultados de la presente investigación, fruto del procesamiento de datos en el software estadístico SPSS, demuestran la existencia de una relación significativa entre las dos variables de estudios, además de validar por completo las hipótesis planteadas al inicio de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).