Adaptación de la escala Presor (the Perceived Role of Ethics and Social Responsibility) en un grupo de ejecutivos peruanos

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal adaptar la escala PRESOR (The Perceived Role of Ethics and Social Responsability), la cual fue construida por Singhapadki, Vitell, Rallapalli y Kraft en 1996, y fue traducida al idioma castellano. Para ello se utilizó una muestra de 205 ejecuti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Castro, Luciana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/337380
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/337380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pruebas psicológicas
Responsabilidad social
Ética de los negocios
Ejecutivos
Psicología
Tesis
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal adaptar la escala PRESOR (The Perceived Role of Ethics and Social Responsability), la cual fue construida por Singhapadki, Vitell, Rallapalli y Kraft en 1996, y fue traducida al idioma castellano. Para ello se utilizó una muestra de 205 ejecutivos que se encontraban trabajando y al mismo tiempo cursando algún estudio universitario en Perú. Como parte del proceso de adaptación, se hizo una adaptación lingüística con la ayuda de siete jueces, todos con amplios conocimientos del idioma inglés y expertos en responsabilidad social (RS) e investigación en psicología y en responsabilidad social. También se utilizó el Cuestionario de Valores de Schwartz (PVQ por sus siglas en inglés) para realizar un análisis de validez convergente y discriminante, el cual permitió hacer un examen profundo de los ítems y factores de la escala PRESOR. Los resultados permitieron concluir que el PRESOR cuenta hoy con la validez y confiabilidad necesaria para ser aplicada en idioma castellano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).