Estrategias competitivas empleadas por las empresas exportadoras de jengibre de la región Junín relacionadas con el proceso de internacionalización hacia el mercado de Estados Unidos (Periodo 2014-2018)
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar la relación entre las estrategias competitivas empleadas por las empresas exportadoras de jengibre de la región Junín con el proceso de internacionalización hacia el mercado de Estados Unidos en el periodo 2014-2018, tomando como f...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652464 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652464 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo en costos Estrategias competitivas Exportación de jengibre Cost leadership Competitive strategies Ginger’s export |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar la relación entre las estrategias competitivas empleadas por las empresas exportadoras de jengibre de la región Junín con el proceso de internacionalización hacia el mercado de Estados Unidos en el periodo 2014-2018, tomando como fuente de medición las estrategias de liderazgo en costos, diferenciación y enfoque desarrolladas por Porter (1998). Para el estudio, se aplicó una investigación mixta, con un diseño no probabilístico y análisis descriptivo correlacional. En tal sentido, para recopilar la información se realizaron encuestas a la muestra conformada por 12 empresas exportadoras de jengibre de la región Junín, a las cuales se aplicó un total de 25 encuestas referidas a las 4 dimensiones determinadas usando para el procesamiento de los resultados en el programa software SPSS. Además, se efectuaron 7 entrevistas a expertos de entidades como PROMPERU, MINCETUR, Sierra y Selva Exportadora y brókers334, analizadas a través del programa Atlas Ti. En el desarrollo estadístico para determinar la relación de las estrategias competitivas con la variable exportación de jengibre de la región Junín hacia Estados Unidos en el periodo 2014 -2018, se empleó el análisis de Rho Spearman, con el cual se obtuvo como resultado que la única estrategia que tiene correlación con la variable de exportación es la de liderazgo en costo, con un valor Rho Spearman de 0.613; siendo una correlación positiva considerable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).