Gestión de Seguridad de Información - SI707 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: El curso electivo de Sistemas de Gestión de la Seguridad de Información en la carrera de Ingeniería de Sistemas de Información, es de carácter teórico-práctico, brindando conocimiento sobre cómo implementar o auditar un sistema de gestión de seguridad de información. Es relevante para l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farje Tong, Alfonso Raul, Lomparte Alvarado, Romulo Fernando, Vargas Medina, Jose Carlos
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682505
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SI707
Descripción
Sumario:Descripción: El curso electivo de Sistemas de Gestión de la Seguridad de Información en la carrera de Ingeniería de Sistemas de Información, es de carácter teórico-práctico, brindando conocimiento sobre cómo implementar o auditar un sistema de gestión de seguridad de información. Es relevante para las organizaciones modernas incorporar un profesional que domine esta área y aporta valor en aspectos previsionales para que las empresas no se vean afectadas por perdidas de datos, originadas por negligencia o ataques externos que puedan poner en riesgo el logro de los objetivos estratégicos. Propósito: Al final el curso, el estudiante comprende qué es un Sistema de Gestión de Seguridad de Información (SGSI) y como hacer una auditoria al mismo, teniendo en cuenta el Código de Buenas Prácticas para los Controles de Seguridad de la Información ISO 27002 y la norma ISO 27001:2013. Busca desarrollar el pensamiento crítico, como competencia general y apoyar el adecuado diseño de sistemas, componentes o procesos para encontrar soluciones en la atención de necesidades teniendo en cuenta restricciones económicas, sociales, políticas, éticas, de salud y seguridad y otras propias del entorno empresarial. Estos objetivos podrán ser alcanzados a través del adecuado manejo de información como soporte para la adecuada toma de decisiones, posibilitando el desarrollo de ideas innovadoras para la mejora de los procesos organizacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).