Proyecto de servicios tecnológicos de la empresa Daily Technology implementados en plataforma en la nube
Descripción del Articulo
El presente proyecto se implementó para la empresa Daily Technology en el año 2022. La empresa, que inició operaciones en 2013, brinda soluciones tecnológicas al sector gobierno. Con el tiempo ha tenido un crecimiento exponencial en ventas y personal; y junto con este incremento progresivo, también...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670793 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670793 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura en nube Migración de servicios a nube Configuración de servicios en Azure Configuración de respaldo en Acronis Cloud architecture Migration to cloud services Configuring services in Azure Backup configuration in Acronis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El presente proyecto se implementó para la empresa Daily Technology en el año 2022. La empresa, que inició operaciones en 2013, brinda soluciones tecnológicas al sector gobierno. Con el tiempo ha tenido un crecimiento exponencial en ventas y personal; y junto con este incremento progresivo, también estuvo arrastrando una problemática en sus sistemas tecnológicos, la cual se agravó con la llegada de la pandemia. Los servicios tecnológicos de la empresa, así como su infraestructura y datos, se administraban en un modelo on-premise. Tal forma de trabajo ocasionaba frecuentes caídas del sistema, corrupción de archivos, falta de espacio disponible y problemas en el uso de la información almacenada. A esto se sumó, en pandemia, la falta de acceso a los recursos de forma rápida y segura, para los usuarios que realizan teletrabajo. Todos estos inconvenientes ocasionaban reprocesos, demoras y pérdidas, generando incomodidades a los usuarios finales. Por lo tanto, se propuso realizar una implementación de todos sus servicios tecnológicos en la nube juntamente con una solución de respaldo en nube. Como solución se implementó una infraestructura de servicios en la nube, con su posterior migración de toda la información a la misma. Así mismo, se implementó un servicio de respaldo para la integridad y continuidad de los datos. Con ello, se pudo obtener todos los beneficios de las herramientas colaborativas, mejora en la productividad y reducción de tiempos en los procesos de la empresa; así mismo, se redujeron las caídas del servicio y se incrementó la satisfacción de los usuarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).