Fundamentos de las Finanzas- AF194- 202202

Descripción del Articulo

Descripción: Las finanzas permiten tomar decisiones: Nos ofrecen una serie de criterios y métodos para analizar y elegir, de entre las alternativas disponibles, aquellas que generen el mayor valor. Los criterios de elección deben ser objetivos y cuantificables. Esto es importante porque nuestras dec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Jiménez, Grimaldo Arturo, :, Ramos Cabrera, Ricardo Jesus Gustavo Isaac
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672646
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AF194
:
id UUPC_155d53c8d683bb522d109c3ae57f0298
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672646
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 156bcbbbe660f2f4b416c22caf604d15500313762c5a68fcb2986dd45e8fee5931e300b9a7aa78ec8d201bdf6561ad35dabee1500Mendoza Jiménez, Grimaldo Arturo:Ramos Cabrera, Ricardo Jesus Gustavo Isaac2024-03-07T23:44:48Z2024-03-07T23:44:48Z2022-01http://hdl.handle.net/10757/672646Descripción: Las finanzas permiten tomar decisiones: Nos ofrecen una serie de criterios y métodos para analizar y elegir, de entre las alternativas disponibles, aquellas que generen el mayor valor. Los criterios de elección deben ser objetivos y cuantificables. Esto es importante porque nuestras decisiones usualmente afectarán a terceros, y requeriremos que ellos estén de acuerdo, ya sea para evitar oposición o para lograr colaboración, más aun cuando estas decisiones se toman en el marco de un negocio o empresa. Adicionalmente, en el caso de decisiones al interior de una empresa, los criterios de elección deben permitirnos traducir los pros y contras de cada alternativa a unidades monetarias, ya que en todo negocio se busca, como fin último, obtener beneficios económicos. Por eso se dice que, en los negocios, el idioma que se habla es el idioma del dinero. De este modo, aprender finanzas es aprender el idioma de los negocios. Propósito: El curso Fundamentos de las Finanzas es general para todas las carreras de la Facultad de Negocios, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del segundo ciclo. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Uso de la Información para el Pensamiento Crítico, a nivel 1.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAF194:Fundamentos de las Finanzas- AF194- 202202info:eu-repo/semantics/report2024-03-07T23:44:48ZTHUMBNAILAF194_Fundamentos_de_las_Finanzas_202202.pdf.jpgAF194_Fundamentos_de_las_Finanzas_202202.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg54746https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672646/3/AF194_Fundamentos_de_las_Finanzas_202202.pdf.jpg0882a74d61ae12b4876ca3b01841fde4MD53falseTEXTAF194_Fundamentos_de_las_Finanzas_202202.pdf.txtAF194_Fundamentos_de_las_Finanzas_202202.pdf.txtExtracted texttext/plain17161https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672646/2/AF194_Fundamentos_de_las_Finanzas_202202.pdf.txtbf435ce9dd9e2ea32d970ab5f5a06965MD52falseORIGINALAF194_Fundamentos_de_las_Finanzas_202202.pdfapplication/pdf19092https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672646/1/AF194_Fundamentos_de_las_Finanzas_202202.pdf3c9a2dd4adc288a4800499048be65aa2MD51true10757/672646oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6726462024-03-08 07:24:43.182Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Fundamentos de las Finanzas- AF194- 202202
title Fundamentos de las Finanzas- AF194- 202202
spellingShingle Fundamentos de las Finanzas- AF194- 202202
Mendoza Jiménez, Grimaldo Arturo
AF194
:
title_short Fundamentos de las Finanzas- AF194- 202202
title_full Fundamentos de las Finanzas- AF194- 202202
title_fullStr Fundamentos de las Finanzas- AF194- 202202
title_full_unstemmed Fundamentos de las Finanzas- AF194- 202202
title_sort Fundamentos de las Finanzas- AF194- 202202
author Mendoza Jiménez, Grimaldo Arturo
author_facet Mendoza Jiménez, Grimaldo Arturo
:
Ramos Cabrera, Ricardo Jesus Gustavo Isaac
author_role author
author2 :
Ramos Cabrera, Ricardo Jesus Gustavo Isaac
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Jiménez, Grimaldo Arturo
:
Ramos Cabrera, Ricardo Jesus Gustavo Isaac
dc.subject.none.fl_str_mv AF194
:
topic AF194
:
description Descripción: Las finanzas permiten tomar decisiones: Nos ofrecen una serie de criterios y métodos para analizar y elegir, de entre las alternativas disponibles, aquellas que generen el mayor valor. Los criterios de elección deben ser objetivos y cuantificables. Esto es importante porque nuestras decisiones usualmente afectarán a terceros, y requeriremos que ellos estén de acuerdo, ya sea para evitar oposición o para lograr colaboración, más aun cuando estas decisiones se toman en el marco de un negocio o empresa. Adicionalmente, en el caso de decisiones al interior de una empresa, los criterios de elección deben permitirnos traducir los pros y contras de cada alternativa a unidades monetarias, ya que en todo negocio se busca, como fin último, obtener beneficios económicos. Por eso se dice que, en los negocios, el idioma que se habla es el idioma del dinero. De este modo, aprender finanzas es aprender el idioma de los negocios. Propósito: El curso Fundamentos de las Finanzas es general para todas las carreras de la Facultad de Negocios, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del segundo ciclo. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Uso de la Información para el Pensamiento Crítico, a nivel 1.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-07T23:44:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-07T23:44:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/672646
url http://hdl.handle.net/10757/672646
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672646/3/AF194_Fundamentos_de_las_Finanzas_202202.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672646/2/AF194_Fundamentos_de_las_Finanzas_202202.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672646/1/AF194_Fundamentos_de_las_Finanzas_202202.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0882a74d61ae12b4876ca3b01841fde4
bf435ce9dd9e2ea32d970ab5f5a06965
3c9a2dd4adc288a4800499048be65aa2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065998368604160
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).