Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Ramos Cabrera, Ricardo Jesus Gustavo Isaac', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción: Las finanzas permiten tomar decisiones: Nos ofrecen una serie de criterios y métodos para analizar y elegir, de entre las alternativas disponibles, aquellas que generen el mayor valor. Los criterios de elección deben ser objetivos y cuantificables. Esto es importante porque nuestras decisiones usualmente afectarán a terceros, y requeriremos que ellos estén de acuerdo, ya sea para evitar oposición o para lograr colaboración, más aun cuando estas decisiones se toman en el marco de un negocio o empresa. Adicionalmente, en el caso de decisiones al interior de una empresa, los criterios de elección deben permitirnos traducir los pros y contras de cada alternativa a unidades monetarias, ya que en todo negocio se busca, como fin último, obtener beneficios económicos. Por eso se dice que, en los negocios, el idioma que se habla es el idioma del dinero. De este modo, apren...
2
tesis de maestría
El trabajo de investigación tiene como objetivo proponer un plan estratégico para la corporación McDonald’s para el período 2008-2010. El problema principal es que el planeamiento estratégico de McDonald’s no se alinea con los cambios en el entorno referidos al estilo de vida, cuidado de la salud, sobrepeso, obesidad, activismo social y medioambiental. En este contexto, la cadena de suministro debe adecuarse a nuevas demandas ambientales considerando también la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa. Hemos identificado que la cadena de suministros y su relación con la responsabilidad social corporativa se encuentran en proceso de adaptación y se observa más un comportamiento reactivo a nivel estratégico. Nuestra propuesta de solución al problema principal de McDonald’s es que la corporación se oriente a lograr una mayor eficiencia en la cadena de suminis...
3
informe técnico
Descripción: Las finanzas permiten tomar decisiones: Nos ofrecen una serie de criterios y métodos para analizar y elegir, de entre las alternativas disponibles, aquellas que generen el mayor valor. Los criterios de elección deben ser objetivos y cuantificables. Esto es importante porque nuestras decisiones usualmente afectarán a terceros, y requeriremos que ellos estén de acuerdo, ya sea para evitar oposición o para lograr colaboración, más aun cuando estas decisiones se toman en el marco de un negocio o empresa. Adicionalmente, en el caso de decisiones al interior de una empresa, los criterios de elección deben permitirnos traducir los pros y contras de cada alternativa a unidades monetarias, ya que en todo negocio se busca, como fin último, obtener beneficios económicos. Por eso se dice que, en los negocios, el idioma que se habla es el idioma del dinero. De este modo, apren...
4
informe técnico
El curso Finanzas Corporativas es general de la Facultad de Negocios, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del 4to ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico. El curso proporciona el instrumental financiero esencial para la toma de decisiones de corto y largo plazos, combinando la explicación de conceptos y modelos económico-financieros con casos que ejemplifiquen su aplicación práctica para que los estudiantes evalúen la información que les permita tomar decisiones financieras de manera reflexiva.
5
informe técnico
El curso Finanzas Corporativas es general de la Facultad de Negocios, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del 4to ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Uso de la Información para el Pensamiento Crítico. El curso proporciona el instrumental financiero esencial para la toma de decisiones de corto y largo plazos, combinando la explicación de conceptos y modelos económico-financieros con casos que ejemplifiquen su aplicación práctica para que los estudiantes evalúen la información que les permita tomar decisiones financieras de manera reflexiva.
6
informe técnico
El curso Finanzas Corporativas es general de la Facultad de Negocios, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Uso de la Información para el Pensamiento Crítico. El curso proporciona el instrumental financiero esencial para la toma de decisiones de corto y largo plazos, combinando la explicación de conceptos y modelos económico-financieros con casos que ejemplifiquen su aplicación práctica para que los estudiantes evalúen la información que les permita tomar decisiones financieras de manera reflexiva.
7
informe técnico
El curso Finanzas Corporativas es general de la Facultad de Negocios, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del 4to ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico. El curso proporciona el instrumental financiero esencial para la toma de decisiones de corto y largo plazos, combinando la explicación de conceptos y modelos económico-financieros con casos que ejemplifiquen su aplicación práctica para que los estudiantes evalúen la información que les permita tomar decisiones financieras de manera reflexiva.
8
informe técnico
El curso Finanzas Corporativas es general de la Facultad de Negocios, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del 4to ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico. El curso proporciona el instrumental financiero esencial para la toma de decisiones de corto y largo plazos, combinando la explicación de conceptos y modelos económico-financieros con casos que ejemplifiquen su aplicación práctica para que los estudiantes evalúen la información que les permita tomar decisiones financieras de manera reflexiva.
9
informe técnico
Descripción: Las finanzas permiten tomar decisiones: Nos ofrecen una serie de criterios y métodos para analizar y elegir, de entre las alternativas disponibles, aquellas que generen el mayor valor. Los criterios de elección deben ser objetivos y cuantificables. Esto es importante porque nuestras decisiones usualmente afectarán a terceros, y requeriremos que ellos estén de acuerdo, ya sea para evitar oposición o para lograr colaboración, más aun cuando estas decisiones se toman en el marco de un negocio o empresa. Adicionalmente, en el caso de decisiones al interior de una empresa, los criterios de elección deben permitirnos traducir los pros y contras de cada alternativa a unidades monetarias, ya que en todo negocio se busca, como fin último, obtener beneficios económicos. Por eso se dice que, en los negocios, el idioma que se habla es el idioma del dinero. De este modo, apren...