1
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Curso de especialidad en la carrera de Administración y Finanzas de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes de quinto ciclo, que busca desarrollar la competencia específica de Evaluación de Alternativas de Inversión, Financiamiento y Gestión Integral de Riesgos.
2
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Administración y Finanzas de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes de quinto ciclo, que busca desarrollar la competencia específica de Evaluación de Alternativas de Inversión, Financiamiento y Gestión Integral de Riesgos. Propósito: Este curso brinda al estudiante las herramientas esenciales de un administrador financiero, permitiéndole identificar las mejores alternativas de inversión a largo plazo y la cantidad de fondos que deberá solicitar la empresa en préstamo, así como la mezcla del financiamiento más adecuada. Adicionalmente el estudiante estará en capacidad de elegir exactamente cómo y dónde obtendrá dichos fondos, labor fundamental dado que afecta tanto el riesgo como el valor de la empresa.
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Curso de especialidad en la carrera de Administración y Finanzas, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo, que busca desarrollar la competencia específica: Gestión de riesgos. Este curso desarrolla en el estudiante una visión integral del Mercado de Instrumentos de Renta Variable, brindándole criterios de valoración y selección que serán esenciales para la futura creación y gestión óptima de portafolios, tanto en el ámbito de las finanzas empresariales como en el de las inversiones, privadas o institucionales.
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Curso electivo en la carrera de Administración y Finanzas, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo, que les permitirá integrar las herramientas cuantitativas y cualitativas en la toma de decisiones de financiamiento con las características estructurales del ecosistema financiero y las nuevas tendencias de intermediación financiera. Propósito: Este curso brinda al estudiante las herramientas esenciales para entender qué es un ecosistema financiero, identificar sus elementos y la dinámica de sus interrelaciones, bajo el contexto de búsqueda de alternativas de financiamiento provista por fuentes tradicionales y no tradicionales. Complementariamente el curso, proporcionará al estudiante un entendimiento general del impacto de la regulación y los esquemas de inclusión financiera sobre los modelos de negocios de los nuevos proveedores...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Curso de especialidad en la carrera de Administración y Finanzas, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo, que busca desarrollar la competencia específica: Gestión de riesgos. Este curso desarrolla en el estudiante una visión integral del Mercado de Instrumentos de Renta Variable, brindándole criterios de valoración y selección que serán esenciales para la futura creación y gestión óptima de portafolios, tanto en el ámbito de las finanzas empresariales como en el de las inversiones, privadas o institucionales.
6
informe técnico
Publicado 2022
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Administración y Finanzas de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes de quinto ciclo, que busca desarrollar la competencia específica de Evaluación de Alternativas de Inversión, Financiamiento y Gestión Integral de Riesgos. Propósito: Este curso brinda al estudiante las herramientas esenciales de un administrador financiero, permitiéndole identificar las mejores alternativas de inversión a largo plazo y la cantidad de fondos que deberá solicitar la empresa en préstamo, así como la mezcla del financiamiento más adecuada. Adicionalmente el estudiante estará en capacidad de elegir exactamente cómo y dónde obtendrá dichos fondos, labor fundamental dado que afecta tanto el riesgo como el valor de la empresa.
7
informe técnico
Publicado 2022
Enlace

Curso de especialidad en la carrera de Administración y Finanzas, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo, que busca desarrollar la competencia específica: Gestión de riesgos. Este curso desarrolla en el estudiante una visión integral del Mercado de Instrumentos de Renta Variable, brindándole criterios de valoración y selección que serán esenciales para la futura creación y gestión óptima de portafolios, tanto en el ámbito de las finanzas empresariales como en el de las inversiones, privadas o institucionales.
8
informe técnico
Publicado 2022
Enlace

Curso de especialidad en la carrera de Administración y Finanzas, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo, que busca desarrollar la competencia específica de Creación de Modelos Financieros. Este curso desarrolla en el estudiante una visión integral del Mercado de Instrumentos de Renta Fija, brindándole criterios de valoración y selección que serán esenciales para una futura creación y gestión óptima de portafolios, tanto en el ámbito de las finanzas empresariales como en el de las inversiones, privadas o institucionales.
9
informe técnico
Publicado 2022
Enlace

Curso de especialidad en la carrera de Administración y Finanzas, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de sétimo ciclo, que busca desarrollar la competencia específica de Creación de Modelos Financieros. Este curso desarrolla en el estudiante una visión integral del Mercado de Instrumentos de Renta Fija, brindándole criterios de valoración y selección que serán esenciales para una futura creación y gestión óptima de portafolios, tanto en el ámbito de las finanzas empresariales como en el de las inversiones, privadas o institucionales.
10
informe técnico
Curso general de la Facultad de Negocios, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de séptimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo. Este curso permite al estudiante desarrollar criterios sólidos, necesarios para la toma de decisiones de inversión utilizando la evaluación de proyectos como una herramienta de apoyo financiero a estas decisiones gerenciales. La evaluación de proyectos de inversión es una herramienta financiera que ayuda a resolver de manera eficiente la asignación de los recursos escasos en las organizaciones.
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso Finanzas Corporativas es general de la Facultad de Negocios, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Uso de la Información para el Pensamiento Crítico. El curso proporciona el instrumental financiero esencial para la toma de decisiones de corto y largo plazos, combinando la explicación de conceptos y modelos económico-financieros con casos que ejemplifiquen su aplicación práctica para que los estudiantes evalúen la información que les permita tomar decisiones financieras de manera reflexiva.
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso Finanzas Corporativas es general de la Facultad de Negocios, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Uso de la Información para el Pensamiento Crítico. El curso proporciona el instrumental financiero esencial para la toma de decisiones de corto y largo plazos, combinando la explicación de conceptos y modelos económico-financieros con casos que ejemplifiquen su aplicación práctica para que los estudiantes evalúen la información que les permita tomar decisiones financieras de manera reflexiva.
13
informe técnico
Publicado 2022
Enlace

El curso Finanzas Corporativas es general de la Facultad de Negocios, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del 4to ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Uso de la Información para el Pensamiento Crítico. El curso proporciona el instrumental financiero esencial para la toma de decisiones de corto y largo plazos, combinando la explicación de conceptos y modelos económico-financieros con casos que ejemplifiquen su aplicación práctica para que los estudiantes evalúen la información que les permita tomar decisiones financieras de manera reflexiva.
14
informe técnico
Curso general de la Facultad de Negocios, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de séptimo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo y de Manejo de Información. Este curso permite al estudiante desarrollar criterios sólidos, necesarios para la toma de decisiones de inversión utilizando la evaluación de proyectos como una herramienta de apoyo financiero a estas decisiones gerenciales. La evaluación de proyectos de inversión es una herramienta financiera que ayuda a resolver de manera eficiente la asignación de los recursos escasos en las organizaciones.
15
informe técnico
Publicado 2022
Enlace

El curso Finanzas Corporativas es general de la Facultad de Negocios, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del 4to ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico. El curso proporciona el instrumental financiero esencial para la toma de decisiones de corto y largo plazos, combinando la explicación de conceptos y modelos económico-financieros con casos que ejemplifiquen su aplicación práctica para que los estudiantes evalúen la información que les permita tomar decisiones financieras de manera reflexiva.
16
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Curso general de la Facultad de Negocios, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de séptimo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo y de Manejo de Información.
17
informe técnico
Curso general de la Facultad de Negocios, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de séptimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo. Este curso permite al estudiante desarrollar criterios sólidos, necesarios para la toma de decisiones de inversión utilizando la evaluación de proyectos como una herramienta de apoyo financiero a estas decisiones gerenciales. La evaluación de proyectos de inversión es una herramienta financiera que ayuda a resolver de manera eficiente la asignación de los recursos escasos en las organizaciones.
18
informe técnico
Curso general de la Facultad de Negocios, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de séptimo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo y de Manejo de Información. Este curso permite al estudiante desarrollar criterios sólidos, necesarios para la toma de decisiones de inversión utilizando la evaluación de proyectos como una herramienta de apoyo financiero a estas decisiones gerenciales. La evaluación de proyectos de inversión es una herramienta financiera que ayuda a resolver de manera eficiente la asignación de los recursos escasos en las organizaciones.
19
informe técnico
Curso general de la Facultad de Negocios, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de séptimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo. Este curso permite al estudiante desarrollar criterios sólidos, necesarios para la toma de decisiones de inversión utilizando la evaluación de proyectos como una herramienta de apoyo financiero a estas decisiones gerenciales. La evaluación de proyectos de inversión es una herramienta financiera que ayuda a resolver de manera eficiente la asignación de los recursos escasos en las organizaciones.
20
informe técnico
Curso general de la Facultad de Negocios, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de séptimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo. Este curso permite al estudiante desarrollar criterios sólidos, necesarios para la toma de decisiones de inversión utilizando la evaluación de proyectos como una herramienta de apoyo financiero a estas decisiones gerenciales. La evaluación de proyectos de inversión es una herramienta financiera que ayuda a resolver de manera eficiente la asignación de los recursos escasos en las organizaciones.