Asociación entre el nivel de indiferencia al tratamiento dental y la confianza con el odontólogo en adultos residentes de Lima, Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Asociar el nivel de indiferencia al tratamiento dental y la confianza con el odontólogo en 214 adultos residentes de Lima, Perú. Materiales y métodos: El diseño de estudio es observacional, analítico y transversal. Se utilizaron dos instrumentos, “Nivel de indiferencia al tratamiento denta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671515 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/671515 http://hdl.handle.net/10757/671515 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apatía Odontólogos Confianza Terapéutica Apathy Dentists Trust Therapeutics https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Asociar el nivel de indiferencia al tratamiento dental y la confianza con el odontólogo en 214 adultos residentes de Lima, Perú. Materiales y métodos: El diseño de estudio es observacional, analítico y transversal. Se utilizaron dos instrumentos, “Nivel de indiferencia al tratamiento dental” con 8 preguntas (α de cronbach 0.71) y Escala de confianza en dentistas con 11 preguntas (α de cronbach 0.92). La aplicación y envío de la encuesta fue mediante plataformas digitales. Para el análisis descriptivo se utilizaron mediana y rango intercuartílico, y para las variables cualitativas se utilizaron frecuencia absoluta y relativa. Para el análisis bivariado, la prueba de Kruskal Wallis fue para asociar indiferencia al tratamiento dental con variables cuantitativas; y la prueba de Chi-cuadrado, indiferencia al tratamiento dental con variables cualitativas. Para asociar nivel de indiferencia al tratamiento dental y confianza en el odontólogo se utilizó la regresión de Poisson con robustez de varianza. Resultados: Se encontró alto nivel de indiferencia al tratamiento dental en participantes entre 19 y 29 años, un nivel medio de indiferencia al tratamiento dental fueron en su mayoría de sexo femenimo (55.56%), no asisten a un chequeo odontológico por más de 5 años (76.47%), no presentaban ninguna confianza hacia su último dentista (71.43%) y si evitan ir al dentista (62.96%). No se halló asociación estadísticamente significativa entre el nivel de indiferencia al tratamiento dental y la confianza con el odontólogo. (p = 0.8) Conclusión: No existe asociación entre el nivel de indiferencia al tratamiento dental y la confianza con el odontólogo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).