Empatía médica en odontólogos especialistas de una muestra de Lima metropolitana - Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar la empatía médica según la especialidad de odontólogos en una muestra de Lima Metropolitana - Perú. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico y transversal con una muestra de 351 odontólogos de Lima Metropolitana - Perú. Se aplicó la Escala de Empatía Médi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Matos, Dayanne Xiomara, Bonilla Huillca, Angie Yareli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/687028
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/687028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escala de Empatía Médica de Jefferson
EEMJ
Odontólogos
Odontólogos especialistas
Jefferson Scale of Physician Empathy
Dentists
Specialist Dentists
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Comparar la empatía médica según la especialidad de odontólogos en una muestra de Lima Metropolitana - Perú. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico y transversal con una muestra de 351 odontólogos de Lima Metropolitana - Perú. Se aplicó la Escala de Empatía Médica de Jefferson (versión-HP) y la especialidad se identificó a partir de un autoreporte. Así mismo, se evaluaron las variables de sexo, edad, religión, nivel socioeconómico, institución de educación superior, grado académico, estado civil, años de egresado, área de desempeño y paternidad. En el análisis univariado se obtuvo las medidas de tendencia central y dispersión de la empatía. Para las variables cualitativas se obtuvieron frecuencias absolutas y relativas. En el análisis bivariado se realizó la correlación de Spearman, pruebas de U de Mann Whitney y de Kruskall Wallis. El nivel de significancia estadística utilizado fue p<0.05. Resultados: El promedio en empatía es de 88,35. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas según las áreas de la odontología (p=0,633). Se encontraron diferencias estadísticamente significativas de la empatía médica con el estado civil (p=0,006), con la religión (p=0,001), con el grado académico (p= 0,002), años de egresado (p=0,001), sector laboral (p=0,020) y con nivel socioeconómico (p=0,001). Conclusiones: Los puntajes obtenidos por los odontólogos fueron semejantes, independientemente del área de la odontología en la que se desempeñen. En estado civil, se encontró una diferencia significativa en los solteros, quienes presentaron una media de 88,34 (4,27). En relación con la religión, los católicos mostraron la media más alta, con un valor de 88,47 (4,64). Asimismo, en cuanto al nivel académico, los individuos con doctorado tuvieron la media predominante, alcanzando un valor de 89,47 (2,15). Finalmente, el sector laboral privado también presentó una media alta, con un valor de 88,39 (4,45).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).