Propuesta de mejora para optimizar el cumplimento en la entrega de pedidos de camisas y polos mediante la estandarización de trabajo, Kaizen y RFID en una empresa textil

Descripción del Articulo

Este proyecto busca implementar la estandarización del trabajo, la metodología Kaizen y tecnología RFID en una empresa del sector textil, con el fin de reducir el incumplimiento en la entrega de pedidos de camisas. El objetivo es alcanzar un 95% de cumplimiento en los pedidos dentro de los márgenes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chacon Contreras, Betzeida Milagros, Perez Sanchez, Rosaly Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685154
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estandarización del trabajo
Kaizen
RFID
Incumplimiento de pedidos
Industria textil
Work standardization
Order fulfillment issues
Textile industry
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Este proyecto busca implementar la estandarización del trabajo, la metodología Kaizen y tecnología RFID en una empresa del sector textil, con el fin de reducir el incumplimiento en la entrega de pedidos de camisas. El objetivo es alcanzar un 95% de cumplimiento en los pedidos dentro de los márgenes establecidos por la industria. Se identificaron dos principales problemas: un alto índice de prendas defectuosas y una distribución inadecuada del almacén. Ambos se originan en la falta de un método de trabajo estandarizado y en los largos tiempos de recorrido durante la selección de productos. Las prendas defectuosas representan el 60.09% de las incidencias, mientras que los tiempos de búsqueda aportan un 19.23% al incumplimiento de pedidos. Estos factores generan una pérdida estimada del 7.01% de la facturación anual de la tienda Ripley de la empresa. Este problema impacta directamente en la relación con los clientes, pues impide cumplir con los volúmenes solicitados, lo que puede deteriorar la relación comercial, afectar financieramente a la empresa y reducir los pedidos a futuro. La incorporación de la tecnología RFID se plantea como una solución clave. Diversos estudios muestran que su uso puede reducir hasta en un 60% los tiempos de búsqueda, mejorar la gestión del inventario, minimizar errores humanos y acelerar la identificación de productos. Esto permite una mayor eficiencia operativa y contribuye directamente a mejorar el cumplimiento en la entrega de pedidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).