Necesidades de los alumni respecto a una Asociación de egresados el caso de la maestría en Dirección de la construcción de la UPC
Descripción del Articulo
En los últimos meses de la Maestría, quedaron algunas dudas de si había alguna manera de seguir compartiendo experiencias académicas, laborales y profesionales entre compañeros de clases. Esta necesidad real, de continuar vinculados con la Universidad y con los colegas, llevó a plantear el presente...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671664 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671664 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asociación de egresados Necesidades de egresados Relación académica Creación de asociaciones Alumni Alumni association Graduate needs Academic relationship Partnership building https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En los últimos meses de la Maestría, quedaron algunas dudas de si había alguna manera de seguir compartiendo experiencias académicas, laborales y profesionales entre compañeros de clases. Esta necesidad real, de continuar vinculados con la Universidad y con los colegas, llevó a plantear el presente trabajo de investigación, cuyo propósito fue identificar las necesidades de los Alumni de Maestrías con respecto a la creación de una Asociación de Egresados. Se decidió tomar como punto de partida la Maestría en Dirección de la Construcción de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), por ser una de las Maestrías más antiguas de la Escuela y por tener la mayor cantidad de egresados. En la actualidad, las asociaciones de egresados están enfocadas en pregrado y postgrado, y se sostienen en cuatro pilares: Oportunidades de educación, networking, generar oportunidades laborales y brindar beneficios sociales y de entretenimiento. Sin embargo, a lo largo de esta investigación, se identifica que existen necesidades exclusivas de los egresados de maestrías, ya que, para estos, como consumidores, es importante personalizar la experiencia. Finalmente, se descubre que los egresados no compran un curso o un título, si no que adquieren una relación académica duradera e integral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).